24h España.

24h España.

Toyota e Isuzu se unen para desarrollar autobuses de hidrógeno que llegarán en 2026.

Toyota e Isuzu se unen para desarrollar autobuses de hidrógeno que llegarán en 2026.

En un importante paso hacia un futuro más sostenible, Toyota Motor Corporation e Isuzu Motors Limited han sellado un acuerdo que marca el inicio de la producción conjunta de autobuses impulsados por pilas de combustible de hidrógeno. Este proceso dará comienzo en abril de 2026 y se extenderá hasta marzo de 2027, cuando estos vehículos podrían comenzar a estar disponibles comercialmente. La fabricación se llevará a cabo en Utsunomiya, Japón, en la planta de J-Bus, la colaboración entre Isuzu y Hino Motors.

El nuevo modelo de autobús se desarrollará a partir de un diseño existente de un autobús de línea eléctrico de batería, creado por Isuzu y producido por J-Bus. Este vehículo combinará su plataforma con un innovador sistema de pilas de combustible de hidrógeno que Toyota ha desarrollado como parte de sus esfuerzos por minimizar la huella de carbono de sus medios de transporte.

El proyecto implica que ambas firmas trabajen en la creación de un autobús a pilas de combustible de hidrógeno, priorizando la reducción de costos mediante la unificación de componentes que son comunes tanto en vehículos eléctricos de batería (BEV) como en aquellos que funcionan con pilas de combustible (FCEV).

Con este nuevo autobús, la iniciativa refleja la intención de diversificar las alternativas de transporte neutro en carbono, y busca ir más allá de las opciones de autobuses que funcionan únicamente con electricidad. Toyota ha estado comprometida durante años en explorar el potencial del hidrógeno como una solución clave para la movilidad sostenible y la consecución de la neutralidad en emisiones de carbono.

Tanto Toyota como Isuzu han manifestado su fuerte compromiso de colaborar con gobiernos y empresas locales de diversas regiones, con el objetivo de "contribuir a la continua reducción de las emisiones de CO2 a través de la promoción del uso de autobuses a hidrógeno", según se detalla en un comunicado de prensa emitido por las compañías.