
En una reciente actualización empresarial, el grupo japonés Toyota Industries Corporation (TICO), conocido por su vasta gama de maquinarias y como una de las filiales de Toyota, ha confirmado que la esperada oferta pública de adquisición (OPA) se prolongará hasta febrero de 2026. Este anuncio se produjo el lunes y marca un giro significativo en los planes de expansión del conglomerado.
La OPA, valorada en aproximadamente 4,7 billones de euros (26.769 millones de euros), enfrenta retrasos principalmente debido a las complicadas gestiones relacionadas con las leyes antimonopolio en varias naciones. Este proceso ha demostrado ser más lento de lo que se anticipó inicialmente, lo que ha llevado a la empresa a ajustar su cronograma.
El plan de adquisición fue revelado en junio y consiste en que una unidad inmobiliaria del grupo realice una oferta para comprar las acciones de Toyota Industries. La propuesta establece un precio de 16.300 yenes (92,91 euros) por acción, lo que representa un descuento del 11% respecto al precio de cierre del mercado en el momento del anuncio.
Desde Toyota Industries han indicado que hasta ahora sólo han recibido las autorizaciones necesarias en Australia, Canadá, Israel y Sudáfrica. “Aún estamos a la espera de más aprobaciones, y se anticipa que todos los trámites se completen a mediados de enero de 2026 o incluso después”, comunicaron en un comunicado oficial.
Para facilitar esta ambiciosa compra, los principales bancos de Japón, entre ellos Mitsubishi, Sumitomo Mitsui y Mizuho Financial, se han comprometido a otorgar un préstamo conjunto que asciende a 2,8 billones de yenes (15.964 millones de euros) a la empresa que realizará la adquisición, lo que evidencia el sólido respaldo financiero que ha recibido el proyecto.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.