Un trágico suceso ha sacudido la localidad de Aschaffenburg, situada a las afueras de Frankfurt, donde un ataque con apuñalamiento múltiple ha dejado como saldo la muerte de dos personas, incluido un niño de apenas dos años. En este incidente, que ocurrió el miércoles por la mañana, dos más resultaron heridas. La Policía local confirmó la detención del principal sospechoso, un hombre de 28 años originario de Afganistán.
El incidente se registró en torno a las 11:45 en el parque Schöntal. En las primeras horas tras el ataque, las autoridades no revelaron detalles sobre los posibles motivos que pudieron llevar al agresor a cometer este acto violento. Las fuerzas del orden también lograron encontrar el cuchillo presuntamente utilizado en el ataque, lo que ha sido crucial para la investigación en curso.
Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que colabore en las pesquisas y han habilitado un portal específico para recibir testimonios y material gráfico relacionado con lo sucedido. Además, los oficiales han comenzado a entrevistar a testigos en el lugar de los hechos, un parque extenso de nueve hectáreas que, según reportes de medios alemanes, es objeto de vigilancia periódica debido a su reputación como zona de riesgo.
El detenido reside en un centro de acogida para refugiados de la región y, de acuerdo con fuentes cercanas, posee antecedentes relacionados con problemas de salud mental. Esto ha generado inquietudes sobre cómo se gestionan los casos de aquellos que buscan asilo en el país y las implicaciones de su salud mental.
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha manifestado su pesar por las víctimas de lo que ha calificado como un "acto de terror". En su comunicado, Scholz destacó la preocupante repetición de ataques similares, señalando que estos actos son perpetrados por individuos que llegan al país "en busca de protección". Además, criticó lo que denominó una "tolerancia mal entendida" y demandó una reflexión profunda sobre las razones que han permitido que el sospechoso se encuentre en Alemania.
En respuesta al incidente, Friedrich Merz, líder de la oposición y una de las figuras más visibles en la política alemana que se prepara para las elecciones anticipadas en febrero, ha declarado en sus redes sociales que "las cosas no pueden continuar así". Merz promete un retorno a la "ley y el orden" en Alemania, lo que indica un enfoque más firme ante situaciones de violencia y criminalidad en el contexto de la migración.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.