24h España.

24h España.

Tribunal en Madrid investiga solicitud de Ábalos para suspender entrevista a su expareja.

Tribunal en Madrid investiga solicitud de Ábalos para suspender entrevista a su expareja.

La controversia judicial en torno a una entrevista programada para la noche de este lunes en Telecinco sigue generando revuelo. El Juzgado de Instrucción Número 18 de Madrid ha decidido no detener la emisión de las declaraciones de Carolina Perles, excompañera sentimental del exministro José Luis Ábalos, una situación que ha sido confirmada por el propio Ábalos a través de sus redes sociales.

En su publicación en la plataforma X, también conocida como Twitter, Ábalos anunció que había interpuesto un recurso de reforma subsidiario de apelación en contra de esta decisión judicial. La tensión entre el exministro y los medios de comunicación parece estar lejos de resolverse, ya que Ábalos ha manifestado su intención de monitorear atentamente lo que se afirme en el documental titulado 'El Precio de...' y cualquier otro contenido relacionado.

Este desarrollo se produce tras la apertura de diligencias previas por parte de la juez María Luisa Prieto, quien está investigando un posible delito contra el honor del exministro. La causa se origina a raíz de la solicitud de Ábalos para frenar la entrevista, alegando que podría perjudicar su reputación mientras aún enfrenta una indagación en el Tribunal Supremo.

El auto judicial señala que Ábalos solicitó medidas cautelares que incluyeran la prohibición de la emisión de la entrevista hasta concluir la investigación en su contra. Además, pidió que se establecieran órdenes de alejamiento para los periodistas y personal de Mediaset que han estado mostrando un interés constante en su residencia.

En su mensaje en X, el exdirigente socialista subrayó que las medidas cautelares no deben considerarse un capricho, sino más bien herramientas diseñadas por el legislador para gestionar y minimizar los riesgos legales en este tipo de situaciones. Esta defensa de su posición es una clara manifestación de la preocupación que tiene por la posible repercusión de la entrevista.

Por su parte, Mediaset ha declarado a Europa Press que hasta ahora no han recibido ninguna notificación judicial que impida la emisión de la entrevista, dejando por el momento la puerta abierta a la transmisión del contenido programado.