En una reciente declaración, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido a Israel sobre las posibles consecuencias de continuar con sus planes de anexar Cisjordania. Según Trump, tal acción podría resultar en la pérdida del apoyo estadounidense hacia el país hebreo, un problema que su administración había instado a evitar en múltiples ocasiones.
Durante una entrevista con la revista 'Time', Trump expresó su confianza en que esta situación no se materializará, afirmando que ha garantizado su respaldo a diversas naciones árabes. "No quiero que se lleve a cabo porque tengo un gran apoyo de esos países", comentó, subrayando que “si Israel persiste en este camino, podría perder el apoyo de Estados Unidos”.
El expresidente también destacó sus esfuerzos para detener las acciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Gaza, enfatizando que, de no haber intervenido, la situación podría haberse prolongado indefinidamente. "Le hice saber que, aunque puede ganar batallas por su cuenta, el mundo no lo respaldará", dijo Trump, recordando a Netanyahu que Israel es "pequeño en comparación con la comunidad global".
En relación a las acciones de Israel contra Hamás, Trump describió un ataque a Qatar como un "error" que podría abrir la puerta a un acuerdo entre las partes. “Después de ese error táctico, hablé con el emir y creí que podríamos alinearnos”, reveló, sugiriendo que la situación podría cambiar si se maneja con efectividad.
En cuanto a la política palestina, Trump expresó su descontento con la falta de liderazgo efectivo en la Autoridad Palestina, considerando que Mahmud Abbas no es el candidato ideal para liderar el movimiento. "No hay ninguna figura visible que pueda hacerse cargo, y es un rol ingrato. Abbas ha sido razonable, pero quizás no sea el adecuado en este momento", argumentó.
Además, mencionó al líder palestino Maruán Barghuti, actualmente encarcelado, sugiriendo que su posible liberación podría ser un factor importante en futuras negociaciones. "Tengo que evaluar eso", comentó Trump sobre la situación de Barghuti.
Con respecto a la posible normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudí, Trump se mostró optimista y dijo que es posible que se logre un avance significativo antes de final de año. "Creo que Arabia Saudí se convertirá en un líder en esta área", afirmó, reconoció que antes existían complicaciones relacionadas con Gaza e Irán que ahora parecen haber disminuido.
El exmandatario también se mostró abierto a visitar Gaza en el futuro, lo que podría contribuir a un proceso más amplio de paz en la región. Sin embargo, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, expresó su rechazo a cualquier avance en las relaciones con los saudíes que implique la creación de un Estado palestino, desestimando la conversación con desprecio y sugiriendo que el país podría continuar en el camino que elija.
"Si Arabia Saudí condiciona su apoyo a la creación de un Estado palestino, mi respuesta es clara: no, gracias. Ellos son libres de seguir con sus tradiciones si así lo desean", insistió Smotrich, todo esto en un contexto donde Trump busca mantener diálogos con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, en la Casa Blanca el próximo mes para discutir estos temas cruciales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.