 
                                        En un giro significativo en las relaciones internacionales, el mandatario estadounidense, Donald Trump, ha expresado su descontento con la reciente declaración del primer ministro británico, Keir Starmer, quien anunció que reconocerá el Estado de Palestina si Israel no cumple con criterios esenciales. Trump destacó que esta postura podría interpretarse como un incentivo para el grupo Hamás, aumentando así las tensiones en la región.
Durante una conversación con periodistas a bordo del 'Air Force One', Trump enfatizó su desacuerdo con la política propuesta por Starmer, señalando que Estados Unidos no apoya tal enfoque. Su comentario pone de relieve la creciente división entre las posturas de los líderes occidentales en cuanto a la cuestión palestina.
La declaración de Trump llega a raíz de la advertencia de Starmer a Israel sobre las consecuencias de su inacción respecto a la crisis humanitaria en Gaza. El primer ministro británico ha indicado que, en la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, está dispuesto a reconocer oficialmente al Estado de Palestina, siempre que Israel cumpla con tres condiciones cruciales: mejorar la situación humanitaria, establecer un alto el fuego y comprometerse con una solución de paz duradera que contemple la creación de dos Estados.
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, se alinea con esta nueva corriente al manifestar que Francia también planea reconocer al Estado palestino en la Asamblea General de la ONU, reafirmando su compromiso con una paz justa y sostenible en Oriente Medio. Este movimiento se suma a la decisión de otros países occidentales, incluidos España, que han empezado a adoptar posturas similares. Ante este panorama, más de 200 diputados británicos, tanto de partidos conservadores como laboristas, instaron a Starmer a seguir el ejemplo de Francia en esta importante cuestión.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.