24h España.

24h España.

Trump lanza orden ejecutiva para establecer una reserva estratégica de bitcoin.

Trump lanza orden ejecutiva para establecer una reserva estratégica de bitcoin.

El pasado 7 de marzo, en una innovadora jugada en el ámbito de las criptomonedas, el asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, David Sacks, hizo un anuncio que promete sacudir la escena financiera: la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin a través de una orden ejecutiva.

Sacks explicó que esta decisión marca un hito en la política económica del país: “El presidente Trump acaba de firmar una orden que establecerá la Reserva Estratégica de Bitcoin. La financiación inicial provendrá de bitcoins que el Gobierno federal ha confiscado en el marco de procedimientos penales y civiles”, detalló Sacks durante su comunicación.

Destacando el impacto fiscal, el zar de IA y criptomonedas subrayó que esta iniciativa “no implicará ningún costo para los contribuyentes” y añadió que los bitcoins en la reserva no se venderán, sino que se mantendrán como una forma de preservar el valor para futuras generaciones.

En la misma línea, Sacks indicó que la orden ejecutiva exige una revisión exhaustiva de los activos del gobierno, que supuestamente incluirían alrededor de 200,000 bitcoins en sus tenencias. “Es fundamental para la transparencia y la gestión adecuada de nuestros recursos”, enfatizó.

El funcionario también reveló que los secretarios del Tesoro y del Comercio, Scott Bessent y Howard Lutnick, han recibido autorización para desarrollar estrategias que les permitan adquirir más bitcoins, siempre respetando el compromiso de que esto no genere gastos adicionales para los contribuyentes estadounidenses.

Adicionalmente, la orden establece un marco para una reserva de activos digitales, que abarca no solo bitcoins, sino también otras criptomonedas adquiridas mediante incautaciones. Esto permitirá al Departamento del Tesoro gestionar de manera responsable los activos digitales del Gobierno.

“Con esta orden ejecutiva, Trump reafirma su empeño en posicionar a Estados Unidos como la ‘capital mundial de las criptomonedas’”, destacó Sacks. “Agradezco al presidente su visión y rapidez en implementar este apoyo hacia una industria tecnológica de vanguardia”, concluyó, subrayando la velocidad con la que se está adaptando la administración a estas nuevas realidades económicas.