24h España.

24h España.

Trump propone a Egipto y Jordania acoger a los refugiados de Gaza.

Trump propone a Egipto y Jordania acoger a los refugiados de Gaza.

El Cairo y Amán han reiterado su firme rechazo a la propuesta que consideran como una nueva 'Nakba', un término que evoca la tragedia del éxodo palestino de 1948, y que, a su juicio, podría sellar el destino de la iniciativa de los dos Estados, imponiendo una solución insostenible a un conflicto profundamente arraigado.

Con el telón de fondo de una delicada situación en la Franja de Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su intención de proponer a Egipto y Jordania la acogida de hasta un millón y medio de personas desplazadas por el conflicto. Este movimiento, que ya había sido rechazado en el pasado por ambos países, se enmarca en las tensiones generadas por la crisis humanitaria en la región.

Trump, en declaraciones realizadas durante un viaje en el Air Force One, reveló que ya ha discutido esta propuesta con el rey jordano, Abdalá II, y tiene previsto hacerlo también con el presidente egipcio, Abdelfatá Al Sisi, en un intento por buscar una solución temporal a la situación caótica que enfrenta Gaza. “Le dije al rey Abdalá que me encantaría que acogiera a más gente, porque lo que está sucediendo en Gaza es un desastre absoluto”, expresó el presidente estadounidense, refiriéndose a la presión que enfrenta Jordania, que ya alberga más de 2,3 millones de refugiados palestinos.

El mandatario estadounidense sugirió que no hay un límite definido para la estadía de estos refugiados, lo que podría abrir la puerta a una reubicación prolongada. “Podría ser algo temporal o a largo plazo,” precisó Trump, añadiendo que su enfoque principal es garantizar que los desplazados tengan un lugar seguro donde residir mientras se trabaja en la limpieza y reconstrucción de la Franja. “Estamos hablando probablemente de un millón y medio de personas, mientras nosotros limpiamos el lugar entero”, agregó, destacando la importancia de restablecer la normalidad en la zona.

“Algo tiene que suceder”, insistió Trump, argumentando que la actual situación en Gaza es insostenible. “Es literalmente una zona de demolición, así que prefiero hablar con algunos países árabes y construir casas en otro lugar, para que esa gente pueda vivir en paz, por una vez”, declaró, reflejando un deseo de encontrar soluciones a largo plazo en medio del caos actual.

La propuesta de acoger a refugiados procedentes de Gaza ha desencadenado una serie de reacciones vehementemente adversas por parte de Egipto y Jordania. Desde el estallido de la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023, la idea de permitir que palestinos se trasladen a estos países ha sido considerada como una amenaza existencial para la identidad palestina. “Si esto ocurre, ya no habría razón para hablar de un pueblo palestino: la tierra seguiría allí, pero la gente se iría”, expresó Al Sisi, reflejando la profunda preocupación en el mundo árabe sobre las implicaciones de tal decisión.

La condena a esta propuesta fue reforzada por el ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, quien advirtió que cualquier intento de expulsar a palestinos hacia Jordania sería percibido como “una declaración de guerra”. Estas voces de oposición resaltan la complejidad del escenario político, donde la protección de la identidad y la soberanía palestina continúa siendo un tema central en las discusiones sobre el futuro de la región.