24h España.

24h España.

Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá tras anuncio de Ontario sobre aranceles.

Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá tras anuncio de Ontario sobre aranceles.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado una drástica decisión al declarar el final de todas las negociaciones comerciales con Canadá. Su anuncio, hecho a través de su plataforma Truth Social, llegó como respuesta a un reciente anuncio de la provincia de Ontario que incluía imágenes del expresidente Ronald Reagan criticando los aranceles. Sin embargo, Trump ha encarado la responsabilidad hacia el gobierno canadiense, acusándolo de manipular el mensaje.

“Canadá ha utilizado un anuncio fraudulento donde Reagan habla negativamente sobre los aranceles para influir en nuestras decisiones judiciales”, afirmó el presidente en su publicación, donde enfatizó que este acto es una forma de interferencia inaceptable. Según Trump, este anuncio habría tenido un costo exorbitante de “75 millones de dólares”, lo que considera un derroche para un “comportamiento atroz”.

Trump argumenta que los aranceles son fundamentales tanto para la seguridad nacional como para la economía estadounidense, una idea que resuena con el comunicado de la Fundación Ronald Reagan. Esta organización conservadora criticó el anuncio de Ontario, indicando que se había distorsionado el discurso radial de Reagan en 1987, relacionado con el comercio y los aranceles, sin el debido permiso para su uso.

El anuncio canadiense, presentado por el primer ministro Doug Ford el 16 de octubre, mostraba a trabajadores y paisajes de Canadá mientras una voz en off –revelada luego como la de Reagan– criticaba los aranceles. Aunque las frases del anuncio no se pronuncian en el orden original, la Fundación ha señalado que no se alteró ningún contenido sustancial, limitándose a una reordenación de las oraciones.

En los audios de Reagan, este advierte sobre las consecuencias de altas tarifas comerciales, afirmando que llevan a represalias extranjeras y a conflictos comerciales intensos, lo que resulta en un colapso del mercado y tasas de desempleo elevadas. Estos mensajes críticos se enmarcan en un contexto donde el anuncio de Ontario se produjo después de que Stellantis decidiera trasladar parte de su producción de Canadá a Estados Unidos, lo cual las autoridades canadienses y su principal sindicato, Unifor, atribuyeron a la política proteccionista de Trump.

El clima entre ambas naciones parecía más cordial una semana antes de este conflicto, cuando Trump y el primer ministro canadiense, Mark Carney, se comprometieron a encontrar soluciones conjuntas en Washington. En esa ocasión, Trump se expresó optimista: “Estamos trabajando en fórmulas para solucionarlo y creo que lo conseguiremos”. Pero ahora, con la ruptura de las negociaciones, el panorama se ha vuelto bastante gris para las relaciones comerciales entre ambos países.