
La plantilla de UGT se concentrará hoy en varias comunidades autónomas de España para exigir al sindicato el desbloqueo de la negociación de su convenio colectivo marco, que lleva en 'ultraactividad' desde 2020. Los trabajadores de UGT denuncian que la propuesta del sindicato para el convenio supone un "recorte" de los derechos laborales de la plantilla y una oferta salarial "irrisoria", inferior al IPC.
El sindicato ofrece una subida salarial del 2,8% para 2022 y del 2,5% para 2023, porcentajes en ambos casos inferiores a los que UGT está reclamando a CEOE en la negociación del acuerdo interconfederal de negociación colectiva (AENC). Junto a la propuesta actual de subidas, la dirección del sindicato propone una cláusula de revisión "de un porcentaje medio de los incrementos salariales que se obtengan en el sector de oficinas y seguros", lo que la plantilla considera que no tiene "ninguna lógica económica".
Entre las pretensiones de la parte empresarial de la comisión negociadora está también que la vigencia del convenio finalice este mismo año, cuando ya han transcurrido casi cuatro meses del mismo, y eliminar, para las nuevas incorporaciones, la gratificación de jubilación. Además, los trabajadores de UGT denuncian que el sindicato ha planteado reducir las cantidades para los trabajadores que cumplen con la antigüedad e "imponer" que en todos los organismos la jornada continuada sea solo de dos meses (julio y agosto), cuando antes se daba libertad a cada organismo para establecer que ésta abarcara un tiempo mayor.
A su vez, advierten de que el sindicato quiere establecer para sus propios trabajadores una cláusula de nueva redacción con la que se pretende que, "de forma unilateral, se pueda acordar el descuelgue del convenio sin necesidad de justificación y negociación". "Con estas propuestas de retroceso, que avergonzarían a cualquier sindicalista, es obvio que la parte empresarial no tiene como objetivo negociar de buena fe, y solo pretende alargar un proceso cuyo fin último es destruir nuestro convenio colectivo marco", critican los trabajadores de UGT.
El convenio marco de UGT afecta a todos los trabajadores que prestan sus servicios en el sindicato mediante contrato laboral, quedando excluido el personal con responsabilidad política por haber sido elegido en los órganos políticos de la organización y el personal liberado, cualquiera que sea su cometido.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.