Un cuarto de los españoles planea adquirir una vivienda en los próximos cinco años, revela Fotocasa.

Un reciente informe presentado por Fotocasa Research revela que, a pesar de la inestabilidad en el mercado inmobiliario, un 23% de los españoles que no han intentado adquirir una vivienda en el último año tienen planes de hacerlo en los próximos cinco años. Esta cifra muestra un incremento de tres puntos porcentuales en comparación con las proyecciones de 2024.
María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, señala que nos encontramos ante un panorama de notable demanda latente al momento de comprar propiedades. Sin embargo, advierte que la población juvenil seguirá siendo la más afectada por las dificultades que enfrenta el acceso a la vivienda.
El estudio pone de manifiesto una disparidad significativa entre la intención de compra y la realidad del mercado. Solo un 13% de los encuestados ha realizado una compra (3%) o ha intentado comprar sin éxito (10%) en el último año, lo que evidencia un desajuste en el sector.
La aspiración por adquirir una vivienda es especialmente fuerte entre los grupos más jóvenes. De hecho, un 48% de las personas entre 25 y 34 años tiene la intención de realizar esta compra antes de 2030, un incremento notable de once puntos respecto al año anterior. En el rango de 18 a 24 años, la cifra alcanza el 39%, mientras que entre los mayores de 55 años, solamente un 10% comparte esta expectativa.
A pesar del interés creciente, las barreras económicas continúan siendo un obstáculo significativo. Un 36% de los consultados cita la falta de ahorros como la principal limitante, seguido por el 33% que menciona su situación laboral inestable, el 30% que hace énfasis en los precios altos y un 27% que señala la discrepancia entre las valoraciones de las propiedades y su presupuesto.
Por otro lado, las hipotecas, que anteriormente eran un gran impedimento, son ahora consideradas un obstáculo únicamente por el 13% de los encuestados, lo que representa una disminución de cinco puntos en comparación con el año pasado, en concordancia con la reciente tendencia a la baja en los tipos de interés.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.