
En un anuncio reciente, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reveló la detención de siete individuos a los que ha calificado como “mercenarios” de diversas nacionalidades. Este anuncio se produce en un contexto de creciente tensión política, a solo un día de la captura de 125 personas más, quienes también enfrentan acusaciones de terrorismo, coincidiendo con la inminente investidura presidencial que está programada para este viernes.
Durante un acto celebrado con miembros de las Fuerzas Armadas, Maduro declaró: "Hoy hemos detenido a siete mercenarios extranjeros, entre ellos, dos notables mercenarios de Estados Unidos (...) Fueron aprehendidos con evidencias contundentes. Tenían la intención de llevar a cabo actos terroristas que amenazan la paz en Venezuela. Junto a ellos, fueron capturados dos sicarios colombianos en diferentes regiones del país y tres mercenarios que llegaron desde la conflictiva zona de Ucrania, con la intención de desatar violencia en nuestra nación".
Previo a estas declaraciones, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, había proporcionado información sobre la supuesta desarticulación de un grupo calificado como “muy peligroso”, compuesto por mercenarios originarios de Estados Unidos y Colombia, a quienes vinculó directamente con la oposición venezolana.
Cabello afirmó en un evento público: "Hemos logrado desmantelar un grupo muy peligroso de mercenarios extranjeros, particularmente de Estados Unidos y Colombia, que mantenían conexiones con ciertos sectores dentro del país". Este anuncio se produce un día después de que se arrestara a otras 125 personas, provenientes de 25 nacionalidades, bajo cargos de terrorismo.
El ministro identificó además a los contactos venezolanos de este grupo de mercenarios como “personas cercanas a aquellos que, tras abandonar el país, se convierten en representantes de la cobardía”, haciendo referencia a la oposición y sugiriendo que han evidenciado sus intenciones a través de sus acciones.
Estos comentarios de Cabello se dan en un momento crucial, ya que la principal figura de la oposición, María Corina Machado, ha instado a las personas a organizar manifestaciones internacionales programadas para este jueves, en apoyo a Edmundo González, quien es visto como el candidato que podría haber ganado las elecciones frente a Maduro.
A pesar de la polarización, el oficialismo también está movilizando a sus seguidores, convocando a una serie de concentraciones en diversas ciudades de Venezuela, en apoyo a Nicolás Maduro antes de su toma de posesión el 10 de enero. Tanto Maduro como González han expresado su intención de asumir el liderazgo del Estado venezolano, lo que genera un ambiente de alta expectación en el país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.