Von der Leyen se compromete a que la tragedia de la dana impulse una mejor preparación para el futuro.

En Bruselas, el 13 de mayo, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, subrayó la importancia de reflexionar sobre la reciente tragedia causada por la dana en Valencia, enfatizando que este suceso debe ser un punto de partida crucial para que la Unión Europea mejore su preparación ante desastres naturales en el futuro.
Al finalizar una reunión con diversas asociaciones que representan a las víctimas de las inundaciones, Von der Leyen expresó su agradecimiento por haber podido escuchar las conmovedoras historias de quienes sufrieron las consecuencias del evento catastrófico del 29 de octubre, que resultó en la pérdida de 228 vidas y daños multimillonarios en la región. En su cuenta de X, la líder alemana destacó la importancia de estas interacciones humanas en momentos de crisis.
La reunión, celebrada en Bruselas, reunió a miembros de varias agrupaciones afectadas, incluyendo la Associació de Víctimes de la Dana-29 d'Octubre y la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana, entre otras. A pesar de que las organizaciones habían intentado programar un encuentro durante la visita de Von der Leyen a Valencia, finalmente se concretó en la capital europea.
En su intervención, la presidenta aseguró que la Unión Europea está comprometida con la solidaridad y la recuperación, y enfatizó que la lección de esta tragedia debe servir para fortalecer la resiliencia ante futuros desastres. “Es fundamental que aprendamos de este doloroso capítulo y que nuestros planes están alineados con la realidad de quienes han sufrido”, agregó Von der Leyen.
Por su parte, las autoridades en Bruselas continúan evaluando la documentación presentada por el Gobierno español el 20 de enero, que detalla los gastos que buscan financiación del Fondo Europeo de Solidaridad, estimados en 4.404 millones de euros. Aunque la Comisión Europea aún no ha determinado la cantidad final, este análisis sigue su curso.
Aunque la decisión final está pendiente, Bruselas ya ha otorgado a España un adelanto de 100 millones de euros del fondo para cubrir los costos derivados de los daños por la dana. Este financiamiento facilitará la rehabilitación de infraestructuras esenciales, como los sistemas de energía, agua, salud, educación y telecomunicaciones, así como la protección del patrimonio cultural y labores de limpieza.
Este anticipo representa el máximo permitido por las normativas, aunque no garantiza el monto final de asistencia, que se ajustará a la evaluación exhaustiva de la solicitud presentada por España ante la Comisión Europea.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.