24h España.

24h España.

Vox propone en el Congreso aprovechar el alga invasora asiática para su venta y controlar su proliferación en las costas españolas.

Vox propone en el Congreso aprovechar el alga invasora asiática para su venta y controlar su proliferación en las costas españolas.

Madrid, 19 de octubre. En un movimiento reciente, el Grupo Parlamentario Vox ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de los Diputados, instando al Gobierno a que abra la puerta a la comercialización del alga asiática Rugulopteryx okamurae. La propuesta está en línea con la normativa vigente y sugiere que se lleve a cabo un control adecuado de esta especie en las costas españolas.

El objetivo de esta iniciativa, que será discutida en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, es doble: no solo busca que se tomen medidas para retirar esta alga de las playas españolas, sino que también pide al Ejecutivo que implemente apoyos para los sectores productivos que se ven perjudicados por la invasión de esta especie, catalogada como exótica e invasora en el sistema español.

Desde Vox, han señalado que la gestión de esta alga representa una carga económica considerable para las administraciones locales, añadiendo que los municipios han tenido que extraer "millones de toneladas" de residuos generados por ella. En este sentido, destacaron que entre 2015 y 2018 se retiraron entre 100.000 y 200.000 toneladas, cifra que en 2019 subió a 250.000, alcanzando las 300.000 toneladas en los últimos dos años.

Vox argumenta que se podrían reducir significativamente estos gastos si se permitiera la comercialización del alga, destacando que esta cuestión se puede resolver con determinación política. Existen informes que sugieren que el alga podría ser utilizada para fines compostables, energéticos o agrícolas, así como en la producción de fertilizantes, fungicidas y en la industria cosmética o farmacéutica.

El partido también critica la negativa del Gobierno en 2022 a implementar una estrategia para controlar y erradicar la plaga. Argumentan que el Ejecutivo se escudó en la prohibición de la comercialización de esta especie, establecida en el Catálogo de especies exóticas invasoras, sin considerar las excepciones que permiten el uso controlado con fines de investigación o erradicación.

Por su parte, la comisaria europea de Medio Ambiente, Jessika Roswall, ha indicado que la legislación de la UE permite, en ciertos casos, el uso comercial de este tipo de algas como parte de estrategias de gestión para su erradicación o control.

Ante este escenario, Vox plantea que el Gobierno tiene la oportunidad de autorizar la comercialización del alga, especialmente dado que la Estrategia de control del Rugulopteryx okamurae reconoce las dificultades para enfrentar esta invasión y menciona su potencial uso en la producción de productos fertilizantes o cosméticos.

Finalmente, han expresado la necesidad de establecer responsabilidades claras entre las autoridades ante esta crisis y de impulsar urgentemente políticas que protejan el litoral español. Advirtieron que, si la situación persiste, corren el riesgo de que varias playas pierdan su valor paisajístico, social y económico, afectando recursos pesqueros, el turismo local y el patrimonio natural de las regiones costeras.