24h España.

24h España.

Vox sostiene que la lista de mujeres asesinadas en el Congreso omite casos de víctimas mortales a manos de mujeres.

Vox sostiene que la lista de mujeres asesinadas en el Congreso omite casos de víctimas mortales a manos de mujeres.

La diputada de Vox, Rocío de Meer, ha expresado su descontento con la lista de mujeres asesinadas por violencia de género en España durante el año 2024, la cual fue presentada este lunes en el Congreso de los Diputados en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre. Afirmó que dicha lista es "incompleta".

De Meer afirmó: "Hay una lista que incluye nombres de víctimas que lamentamos; cada uno de esos asesinatos nos consterna profundamente. Sin embargo, lo que percibimos es que esta lista es incompleta. Existen nombres que no se mencionan porque no se ajustan a la narrativa del feminismo, y es por ello que no figuran en ella". Estas declaraciones fueron realizadas ante los medios de comunicación en la Cámara Baja.

La diputada especificó que entre las ausencias más notables se encuentra el nombre de Yaiza, una niña asesinada por su madre, así como el de otra niña que fue asesinada en Cataluña hace apenas dos semanas "por el hecho de que su propia madre la matara". Además, mencionó la omisión de un caso reciente en Madrid, cuyo juicio se realiza en la Audiencia Provincial, donde una mujer fue asesinada por otra mujer.

En sus declaraciones, Rocío de Meer criticó a los políticos que, según su perspectiva, están alimentando una narrativa que desatiende el sufrimiento real y el drama humano detrás de estas tragedias. "Lo que observamos es que hay una serie de políticos más preocupados por mantener un discurso que por la verdadera lucha contra el sufrimiento generado por la violencia de género", indicó.

A pesar de que todos coinciden en la necesidad de "combatir la violencia", la diputada hizo hincapié en la importancia de "analizar las causas de la violencia en los hogares". De Meer añadió que para abordar este problema de manera efectiva, es crucial involucrar a expertos como criminólogos en lugar de depender únicamente de las voces de lois feministas extremas, ya que considera que solo así se podrán encontrar soluciones viables.

Recordó que España lleva dos décadas en una lucha contra la violencia de género que, según ella, ha sido poco efectiva, señalando que las cifras no han disminuido. "Hemos invertido millones de euros del erario público, contamos con un Ministerio dedicado a esta causa y han surgido diversas estrategias de gran envergadura; sin embargo, los datos siguen mostrando un aumento de la violencia cada año", lamentó.

Por esta razón, de Meer enfatizó la necesidad de "aplicar más sentido común y menos radicalismo". "Todos coincidimos en que es imprescindible luchar contra la violencia y erradicarla. Este objetivo debe ser respaldado por un enfoque sensato", afirmó la diputada.

En este marco, Vox ha presentado propuestas que, según de Meer, incluyen "la imposición de penas más severas para los crímenes más atroces, especialmente aquellos que afectan a las mujeres y a los asesinatos de menores".