Wallapop logra un hito en 2024: recorta sus pérdidas en un 18% y alcanza el equilibrio financiero en España.

Wallapop ha alcanzado un notable crecimiento en sus ventas para el año 2024, con un aumento del 13% que lleva la cifra total a 101 millones de euros. Este avance se produce en un momento crucial, ya que la empresa planea acelerar su desarrollo en colaboración con la gigante surcoreana Naver.
Según la información proporcionada por la compañía, Wallapop terminó su ejercicio fiscal con pérdidas de 25 millones de euros, lo que representa una mejora significativa del 18% en comparación con el anterior récord de 30 millones de euros en pérdidas. A pesar de este desafío, la empresa ha logrado alcanzar por primera vez su umbral de rentabilidad en sus operaciones dentro del mercado español.
La facturación de Wallapop ha crecido desde los 89,6 millones de euros del año anterior, un logro en el que la empresa atribuye los resultados negativos a las inversiones estratégicas que ha llevado a cabo, enfocados en el desarrollo de su plataforma y en la expansión hacia mercados como Italia y Portugal.
La dirección de la firma ha señalado que estas pérdidas son un fenómeno "natural" para una empresa que se encuentra en una fase de expansión e inversión, con la mira puesta en consolidarse como el líder en la compraventa de artículos de segunda mano en el sur de Europa.
Wallapop ha estado implementando un plan estratégico para alcanzar la rentabilidad mediante un crecimiento sostenible, mejorando los márgenes de beneficio y aumentando los ingresos. La empresa es optimista respecto a alcanzar la rentabilidad en el próximo ejercicio, lo que sería un hito importante en su trayectoria.
La reciente adquisición de Wallapop por parte de Naver promete añadir un impulso significativo al crecimiento de la compañía. Esta transacción, que cuenta con el respaldo de la mayoría de los accionistas y está sujeta a aprobaciones regulatorias, potenciará la capacidad de innovación de Wallapop al alinearse con la experiencia de Naver en áreas como búsquedas, publicidad y plataformas de comercio entre consumidores.
El CEO de Wallapop, Rob Cassedy, expresó su confianza en que los resultados de 2024 reflejan una empresa robusta y en crecimiento sostenible. Destacó que la asociación con Naver abrirá nuevas oportunidades y permitirá a Wallapop fortalecer su posición de liderazgo en el mercado del sur de Europa.
Por primera vez, la compañía ha alcanzado su umbral de rentabilidad, un avance que valida su modelo de negocio apoyado por una base de más de 19 millones de usuarios mensuales en la región.
Además, Wallapop Envíos, su servicio de comercio electrónico, se ha convertido en su principal fuente de ingresos, generando más de 74 millones de euros en 2024, lo que representa un aumento del 12%. Los servicios que ofrecen mayor visibilidad a los usuarios también han visto un crecimiento significativo, con ingresos que superan los 22 millones de euros, un 27,6% más que el año anterior, lo que sugiere una evolución positiva en el desempeño comercial de la firma en el mercado español.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.