24h España.

24h España.

Xabi Alonso desata el potencial del ágil Real Madrid.

Xabi Alonso desata el potencial del ágil Real Madrid.

El pasado martes, el Real Madrid hizo gala de su calidad y potencial al vencer al Levante UD con un contundente 4-1 durante la sexta jornada de LaLiga EA Sports. El entrenador Xabi Alonso, en su búsqueda por optimizar el rendimiento del equipo, presentó un once titular diferente y un esquema táctico basado en tres centrales, estrategias que han permitido que casi todos los jugadores del plantel participen en el inicio de esta temporada, ya marcado por la intensa competencia.

Desde que Xabi Alonso fue nombrado nuevo entrenador del Real Madrid el 25 de mayo, el panorama ha generado múltiples preguntas sobre las tácticas y el estilo de juego que implementaría. Uno de los aspectos más destacados ha sido su preferencia por un esquema defensivo con tres centrales, una fórmula que ya había utilizado con éxito en su etapa en el Bayer Leverkusen. Preguntas sobre la organización del mediocampo y el rol de figuras clave como Vinícius Júnior y Kylian Mbappé también comenzaron a rondar.

El Mundial de Clubes sirvió como campo de pruebas para Alonso, quien experimentó tanto con la defensa de tres como de cuatro. No obstante, en el último encuentro en el Estadio Ciutat de València, se evidenció la importancia de Álvaro Carreras, quien se ha consolidado como un elemento esencial en la zaga, aportando tanto en defensa como en la construcción del juego desde atrás.

A sus 22 años, Carreras se ha convertido en un pilar en el carril izquierdo, relegando a Fran García a un rol menos prominente, a pesar de que este último tuvo un destacada actuación en el Mundial de Clubes. Con 622 minutos disputados, Carreras es el jugador de campo con más tiempo en el equipo, señalando que las decisiones de Alonso están dando sus frutos, incluso en un inicio de temporada donde Jude Bellingham se ha perdido partidos debido a una intervención quirúrgica en su hombro.

La filosofía de Alonso se centra en la rotación y el equilibrio en la carga de trabajo de sus jugadores, con la meta de mantener a todos preparados para entrar en acción en cualquier momento. "Buscamos el éxito y una gestión adecuada del equipo, tanto a nivel futbolístico como humano. Queremos que todos se sientan parte del proyecto y listos para contribuir", comentó Alonso antes de encarar un exigente bloque de siete partidos en tres semanas.

En esta apuesta por la rotación, hasta ahora solo tres jugadores han quedado fuera de la acción: el portero Andriy Lunin, el delantero Endrick y el lateral Ferland Mendy. Alonso ha sabido incorporar a Jude Bellingham y Eduardo Camavinga, así como a Dani Ceballos, que parecía haber perdido su lugar en el equipo. Rodrygo Goes y David Alaba también han tenido minutos en el campo, evidenciando la flexibilidad del técnico para integrar a todos los elementos de su plantilla.

A pesar de las incorporaciones recientes, el rendimiento no ha sido el mismo para todos. Mientras Carreras brilla, Trent Alexander-Arnold, actualmente lesionado, ha encontrado dificultades para adaptarse a la exigencia del Real Madrid, a diferencia de Dani Carvajal, quien ha vuelto a demostrar su nivel. Franco Mastantuono y Dean Huijsen también destacan, formando una base defensiva que promete un futuro sólido.

El equipo está empezando a asimilar las ideas de Xabi Alonso, quien llevó al Bayer Leverkusen a la gloria. Y aunque Kylian Mbappé ha tenido un inicio espectacular con 9 goles en 7 partidos, Vinícius Júnior enfrenta un desafío para alcanzar su mejor forma, habiendo mostrado su capacidad en el reciente encuentro contra el Levante. El próximo gran reto será el derbi ante el Atlético de Madrid, donde ambos equipos se medirán en un partido clave para ambos clubes.

Xabi Alonso se esfuerza por construir un equipo ágil y adaptable, que no dependa de un único esquema o alineación. La variabilidad en las formaciones mostrada en los partidos confirma su intención de evitar la rigidez táctica. En el encuentro contra el Levante, empleó una defensa de tres centrales, una estrategia que resultó efectiva para mantener el control del juego y permitir a sus extremos, como Vinícius y Mastantuono, aprovechar los espacios.

Defensivamente, el equipo ha intensificado su presión al rival y ha trabajado para neutralizar a sus oponentes, asegurando que cualquier intento de ataque de los rivales sea rápidamente sofocado. Esto se evidenció en el partido contra el Levante, donde los visitantes tuvieron poco espacio y escasas oportunidades de generar peligro.

Sin embargo, el equipo también ha demostrado su capacidad para adaptarse al contragolpe, empleando estrategias que les permiten recuperar el balón y lanzarse al ataque. La continuidad en el esfuerzo colectivo es un área de mejora, y el derbi del sábado promete ser una excelente oportunidad para medir el progreso y el compromiso de los jugadores con las ideas de Alonso.

Lo más alentador es que la plantilla está convencida del proyecto de Xabi Alonso. Empiezan a comprender que la presión inmediata tras perder un balón facilita la recuperación y evita esfuerzos innecesarios en el futuro. El grupo confía en las diversas alternativas tácticas que ofrece el cuerpo técnico, mientras Alonso continúa insistiendo que el equipo está en una etapa de crecimiento y desarrollo continuo.