24h España.

24h España.

Tebas alerta a la Premier: "Una mala inversión puede conducir a la ruina".

Tebas alerta a la Premier:

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, lanzó una contundente advertencia sobre los peligros de una falta de control económico en el fútbol español, sugiriendo que, sin esta regulación, podríamos ver un retroceso similar al de 2012. “¿Realmente deseamos volver a esa situación?”, cuestionó durante su intervención en un importante foro deportivo en Madrid.

En su análisis, Tebas destacó el impacto desmedido que está teniendo la Premier League en el mercado de fichajes, especialmente tras la sorprendente inversión de más de 3.500 millones de euros que realizaron los clubes ingleses el pasado verano. “Una inversión mal gestionada puede llevar a la ruina a un campeonato. La Premier League está experimentando eso ahora mismo”, afirmó, refiriéndose a la intervención del Gobierno británico ante la creciente crisis de deuda en esa liga.

El presidente de LaLiga comparó las cifras de negocio entre las principales ligas europeas, indicando que LaLiga y la Bundesliga se encuentran aproximadamente en los 4.000 millones de euros, mientras que la Premier supera estos números con 7.500 a 8.000 millones. “Si seguimos así, esos gastos están desbalanceados y la Premier debería limitar sus traspasos a unos 1.400 millones”, explicó con preocupación.

Tebas también criticó la narrativa mediática que insiste en que la liga española no realiza fichajes, señalando que esto se contradice con las cifras de deuda que presentan algunos clubes. “Nuestro objetivo es mantener una deuda manejable y evitar que los clubes desaparezcan”, reflexionó, destacando que la situación económica de la Premier no es tan brillante como parece, ya que el año pasado reportó pérdidas significativas.

El presidente subrayó que un enfoque sostenible es fundamental no solo para la salud de LaLiga, sino también para su competitividad. “No es necesario destrozar el mercado de fichajes para ser ambiciosos. La calidad de los jugadores vinculados a la Premier está cayendo, y eso lo estamos viendo en eventos como la gala del Balón de Oro”, comentó.

Además de los desafíos económicos, Tebas se refirió a la pérdida anual de 600 a 700 millones de euros que representa la piratería, subrayando la necesidad de reformas en los estadios españoles, que actualmente cuentan con un bajo porcentaje de asientos destinados a la hospitalidad comparado con sus homólogos ingleses. “Estamos ejecutando proyectos de mejora en varios estadios, pero aún queda mucho por hacer”, reconoció.

En el ámbito audiovisual, Tebas manifestó su preocupación por la piratería y la competencia de nuevas ligas y formatos, incluida la Liga de Campeones, que está atrayendo la atención de los clubes españoles. “Las plataformas de streaming como Netflix y Amazon están penetrando lentamente en el mercado deportivo europeo y es crucial que no pierdan el interés en España”, apuntó.

Respecto al anticipado ‘Partido en Miami’ entre FC Barcelona y Villarreal, Tebas expresó su deseo de que la UEFA tome una decisión rápida, lo que permitiría desarrollar una estrategia de promoción efectiva en Estados Unidos y fortalecer la marca LaLiga en el extranjero. “Los aficionados estadounidenses también son importantes, y muchos de ellos siguen apasionadamente el fútbol español, así que no debemos olvidarlos”, defendió.

Finalmente, el presidente de LaLiga destacó que el campeonato español es líder en el desarrollo de talento juvenil, contando con la mayor cantidad de jugadores de cantera en las principales ligas europeas. “Esto es un motivo de orgullo. Estamos en una posición favorable y con el respaldo de fondos de inversión podríamos dar el salto a la Bolsa. Las cosas van mejor de lo que algunos quieren hacer creer”, concluyó con un tono optimista.