24h España.

24h España.

El Ayuntamiento de Barcelona identifica serias fallas de seguridad en el Spotify Camp Nou que retrasan su reapertura.

El Ayuntamiento de Barcelona identifica serias fallas de seguridad en el Spotify Camp Nou que retrasan su reapertura.

Laia Bonet, primera teniente de alcalde de Barcelona: "Esperamos que el regreso sea un éxito y se produzca lo antes posible"

BARCELONA, 23 de septiembre.

El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido posponer la entrega de la licencia de primera ocupación del Spotify Camp Nou, el nuevo estadio del FC Barcelona que sigue en fase de construcción. Esta situación obstaculiza el reestreno del recinto deportivo para partidos de fútbol, debido a la existencia de "deficiencias críticas" en su seguridad. Estas carencias, que contrastan con los requisitos establecidos en la licencia de obras, podrían comprometer la seguridad de quienes se encuentren en el estadio durante una evacuación. A pesar de esto, Laia Bonet, primera teniente de alcalde, ha expresado su deseo de que la reapertura sea "un éxito" y ocurra "lo antes posible".

A pesar de las declaraciones de la vicepresidenta institucional del FC Barcelona, Elena Fort, quien afirmó que el estadio es "el más seguro de España" y que toda la documentación necesaria había sido entregada al consistorio, la administración municipal ha desmentido esta afirmación. En una inspección reciente, los técnicos del Ayuntamiento encontraron vallas que dificultan la evacuación del recinto y una señalización deficiente, entre otras irregularidades que deben ser corregidas.

Durante un encuentro informativo con los medios, al que asistieron representantes del gobierno municipal y cuerpos de seguridad como los Bomberos y la Policía Urbana, el Ayuntamiento subrayó que aunque colabora diariamente con los servicios técnicos del FC Barcelona, las observaciones recientes revelaron que existen problemas que, por "rigor" y "seguridad", impiden que el Spotify Camp Nou pueda abrir sus puertas al público en este momento.

Para que el nuevo estadio pueda recibir la vital licencia de primera ocupación, el FC Barcelona debe presentar al Ayuntamiento nueva documentación que acredite la solución de las deficiencias identificadas, además de otros aspectos de menor relevancia. Solo después de que los técnicos municipales verifiquen las mejoras en persona se podrá dar luz verde a la apertura.

El Ayuntamiento ha indicado que, aun en medio de las obras, se podría conceder autorización para una fase inicial del estadio, con capacidad para 27,000 espectadores, siempre que cumpla con los estándares de seguridad requeridos. La construcción del estadio comenzó a finales de 2022 y hasta ahora ha estado en un proceso continuo de evaluación.

En declaraciones a la prensa tras la reunión, Laia Bonet reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de garantizar la seguridad de los asistentes al estadio. “Nuestra prioridad es la seguridad de todos los que deseen visitar el Camp Nou”, destacó. Además, recordó la importancia de que los técnicos municipales trabajen con la seriedad y el rigor que exige una situación tan crítica.

Bonet aseguró que el consistorio mantendrá un diálogo siempre abierto y colaborativo con el FC Barcelona para resolver las cuestiones aún pendientes, reafirmando el deseo de conseguir una reapertura exitosa y rápida. “No escatimaremos esfuerzos y no tardaremos un minuto más de lo necesario en otorgar la licencia una vez tengamos la certeza de que se han cumplido las condiciones de seguridad”, concluyó.

Por su parte, el jefe de Bomberos de Barcelona, Sebastià Massagué, explicó las razones por las que la apertura del Spotify Camp Nou sigue en suspenso. “Hemos identificado problemas que impactan la seguridad, especialmente en las rutas de evacuación. Es esencial abordar estos problemas antes de que se considere la posibilidad de abrir el estadio, para garantizar que los asistentes puedan hacerlo con todas las garantías de seguridad”, señaló.