La conocida empresa tecnológica Xiaomi ha decidido ampliar su objetivo de ventas para su vehículo eléctrico, el SU7, hasta las 120.000 unidades para el año 2024. Este aumento en los planes de producción se debe al sorprendente incremento del 27% en los ingresos durante el último trimestre, superando las expectativas previas según ha revelado la compañía.
En un comunicado emitido este jueves, Xiaomi ha anunciado su intención de entregar hasta 120.000 vehículos este año y empezar el doble turno de producción en sus fábricas a partir de junio.
Estas nuevas metas para la firma asiática no han tardado en salir a la luz después de informar de unos ingresos mayores de lo esperado, llegando a los 75.510 millones de yuanes (más de 9.800 millones de euros) entre enero y marzo.
El modelo SU7 de Xiaomi fue presentado a finales de marzo con la expectativa de entregar hasta 100.000 vehículos a lo largo de este año. Sin embargo, a finales de abril, la empresa confirmó que los pedidos ya rozaban los 90.000, habiendo entregado un 10% de ellos a mediados de mayo.
Con estos impresionantes números, Xiaomi logra colarse entre los cien modelos de coches más vendidos en el mundo, a pesar de aún no haber lanzado su vehículo en mercados con grandes volúmenes de consumidores como Europa o Estados Unidos.
En China, el precio de la versión más básica del SU7 parte de 215.900 yuanes (unos 28.000 euros), mientras que la versión Pro alcanza los 245.900 yuanes (unos 31.000 euros) y la versión tope de gama, llamada Max, se sitúa por debajo de los 38.000 euros.
Además, la compañía también se encuentra trabajando en el desarrollo de un vehículo utilitario deportivo similar al Model Y de Tesla, con planes de lanzarlo al mercado en 2025 y así adentrarse en un mercado valorado en más de 10.000 millones de dólares.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.