24h España.

24h España.

Yolanda Díaz confirma que el Gobierno no apoyará financieramente la descarbonización de Altri.

Yolanda Díaz confirma que el Gobierno no apoyará financieramente la descarbonización de Altri.

El pasado 23 de abril en Madrid, la vice presidenta segunda y titular de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció que el Gobierno ha decidido excluir a la empresa Altri de los beneficiarios de los fondos europeos destinados al PERTE de descarbonización. La razón detrás de esta decisión es la firme convicción de que no se apoyarán iniciativas que puedan comprometer la seguridad de la población.

Díaz expresó a través de un mensaje en la plataforma 'Bluesky' que “no vamos a patrocinar proyectos que amenacen la salud de nuestros ciudadanos, el medio ambiente ni nuestros ecosistemas. Siempre hemos sido claros al respecto: ¡Altri no puede contar con nuestro apoyo! Y hoy lo reiteramos desde el Gobierno”, en respuesta a la información publicada por 'elDiario.es' que confirmaba la exclusión de Altri de las ayudas por su intención de instalarse en Galicia.

La decisión del gobierno ha sido celebrada por Verónica Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, quien destacó la importancia de la movilización ciudadana. “Cada esfuerzo ha dado sus frutos. Desde Sumar hemos manifestado con claridad que un proyecto que pone en riesgo nuestro entorno no puede ser considerado una solución laboral para el país”, escribió Barbero en la misma red social.

De acuerdo con la información de 'elDiario.es', Altri no será beneficiaria de los fondos europeos relacionados con el PERTE de descarbonización que está siendo gestionado por el Ministerio de Industria. La empresa portuguesa había solicitado 30 millones de euros para desarrollar una planta de macrocelulosa en Palas de Rei, en la provincia de Lugo, alegando que contribuiría a la descarbonización de la industria.

Por su parte, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha repetido que su ministerio tratará el proyecto de Altri “como cualquier otra iniciativa industrial”, asegurando que el proceso se llevará a cabo “con total objetividad”. En declaraciones a los medios en marzo, Hereu enfatizó que su función es gestionar y tramitar los expedientes que se les presentan, cumpliendo con los procedimientos establecidos.