24h España.

24h España.

Yolanda Díaz exige a Marlaska que cancele de inmediato la compra de municiones a Israel.

Yolanda Díaz exige a Marlaska que cancele de inmediato la compra de municiones a Israel.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha manifestado su firme desacuerdo con la reciente decisión del Ministerio del Interior, bajo la dirección de Fernando Grande Marlaska, de adquirir munición a Israel. Díaz ha solicitado una "rectificación inmediata" de este contrato, considerando que supone una violación evidente de los acuerdos internacionales.

En una intervención a los medios de comunicación, mientras asistía a la Fira de Llibres de Barcelona con motivo de la Diada de Sant Jordi, Díaz expresó su preocupación por la compra de balas en un momento en que se observa "un genocidio directo del pueblo palestino". También ha instado a Marlaska a que ofrezca una explicación sobre este cambio en la política de compras.

Además, la ministra ha reiterado su rechazo a la propuesta de rearme presentada por la Comisión Europea, afirmando que "Europa debe corregir un error histórico". Díaz considera que el continente ha fallado al vincular la política exterior y de defensa a América del Norte, y ha subrayado la urgente necesidad de que Europa desarrolle una estrategia independiente en estas áreas.

En cuanto al plan de Defensa del Gobierno, Díaz ha insistido en que debe ser analizado y debatido en el Congreso de los Diputados, como corresponde a cualquier cuestión de gran relevancia para la nación.

Al ser consultada sobre las recientes declaraciones de Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, quien sugirió que debería abandonar el Gobierno si no está de acuerdo con el plan, Díaz respondió de manera contundente: "No aceptaré lecciones de nadie".

Finalmente, la ministra propuso a Feijóo que en lugar de centrarse en divisiones políticas, debería trabajar en favor del país, sugiriendo que apoyara iniciativas como la reducción de la jornada laboral, una medida que podría beneficiar a muchos de sus propios votantes.