24h España.

24h España.

Yolanda Díaz propone revisar la relación con Israel tras el veto que le impide entrar al país junto a Sira Rego.

Yolanda Díaz propone revisar la relación con Israel tras el veto que le impide entrar al país junto a Sira Rego.

En un contexto de creciente tensión internacional, la vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz, ha hecho un llamado contundente a romper las relaciones diplomáticas con Israel tras la decisión del primer ministro Benjamin Netanyahu de prohibir su entrada al país junto con la ministra de Juventud, Sira Rego. Esta medida responde a la reciente implementación de un paquete de acciones por parte del Ejecutivo español en protesta por lo que Díaz describe como "genocidio" contra el pueblo palestino.

Durante una entrevista en el canal 'La Sexta', Díaz subrayó la gravedad de la situación al afirmar que la acción de Netanyahu refuerza la necesidad de una respuesta firme por parte de España. "La decisión de vetar nuestra entrada no hace más que justificar aún más la ruptura de lazos con el régimen de Netanyahu", comentó la vicepresidenta, resaltando la urgencia de actuar ante lo que considera una crisis humanitaria sin precedentes.

Díaz, quien también es ministra de Trabajo, aplaudió el anuncio del presidente Pedro Sánchez sobre un embargo de venta de armas a Israel, medida que considera un paso significativo hacia una postura más ética en política exterior. No obstante, enfatizó que Sumar continuará ejercitando presión para que se retire a la embajadora española en Tel Aviv, Ana María Solomon, destacando que la situación actual exige acciones contundentes.

Al analizar la respuesta de España ante las agresiones en Gaza, Díaz comparó la reciente acción de convocar al embajador español en Argentina frente a críticas del presidente Javier Milei con la falta de acción firme respecto a la grave crisis palestina. "Mientras que hemos tomado medidas por motivos mucho menos graves, no podemos quedarnos inactivos ante el sufrimiento de los niños y las familias palestinas", afirmó.

Además, la vicepresidenta criticó a miembros del Partido Popular, como su vicesecretaria Cuca Gamarra, quien minimizó las medidas adoptadas por el Gobierno, tildándolas de "cortina de humo". Para Díaz, esta postura demuestra cómo el PP ha dejado de lado los principios de la legalidad internacional y los derechos humanos al no condenar la masacre en Gaza, lo que la convierte en una formación que relativiza estos valores fundamentales.

Por su parte, Lara Hernández, coordinadora general de Sumar, se unió a las críticas manifestando que la negativa de Israel a permitir la entrada de Díaz y Rego es un intento de amedrentar a quienes alzan su voz en contra de lo que ella define como genocidio. Hernández consideró que esta reacción confirma que las iniciativas de Sumar están en la dirección correcta, "Si ladran, es que vamos en el buen camino", sentenció.

Hernández también remarcó que es completamente inaceptable mantener relaciones con un estado que perpetra actos de genocidio, insistiendo en que la retirada de la embajadora debe ser inmediata. En la misma línea, celebró el reciente paquete de medidas que incluye varias propuestas impulsadas por su partido a través de intensas negociaciones, marcando un avance significativo en la política exterior de España.

"Hoy hemos visto cómo algunas de nuestras demandas se convierten en realidad. Es fundamental que España tome este sendero hacia una política que presione por la dignidad y la justicia. La Unión Europea debe seguir nuestro ejemplo para poner fin a la opresión y el apartheid israelí", afirmó Hernández, atribuyendo estos logros a la movilización social que ha estado exigiendo cambios urgentes.

Por último, la vicepresidenta también se refirió a la situación en Ucrania, lamentando que la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. ha alterado el equilibrio de poderes en la región, favoreciendo a Vladimir Putin. Díaz instó a la Unión Europea a desempeñar un papel proactivo en las negociaciones entre Ucrania y Rusia para buscar una resolución pacífica al conflicto.