24h España.

24h España.

Zelenski anticipa la pronta liberación de activos rusos congelados y solicita financiamiento para 2026.

Zelenski anticipa la pronta liberación de activos rusos congelados y solicita financiamiento para 2026.

BRUSELAS, 23 de octubre. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, expresó hoy su optimismo en torno a la posible utilización de los activos rusos congelados para financiar un préstamo crucial para su país. Durante una rueda de prensa en Bruselas, Zelenski enfatizó que se acerca el momento en que los líderes europeos tomen una decisión política que permita a Ucrania acceder a estos fondos antes de principios de 2026, en un esfuerzo por reforzar su resistencia en la guerra.

El mandatario subrayó la importancia de que los jefes de Estado de la Unión Europea concreten un préstamo de reparación de 140.000 millones de euros, financiado por los fondos generados a partir de los activos rusos congelados. Zelenski instó a los líderes a actuar rápidamente, enfatizando que Ucrania necesita estos recursos urgentemente para continuar su "guerra táctica". En su mensaje, resaltó que Rusia teme la unidad de Europa y las consecuencias que esto podría traer para la reconstrucción de su país.

Zelenski también valoró los avances en las negociaciones relacionadas con el uso de los activos rusos, que se propusieron por primera vez hace dos años. A pesar de que hasta ahora se habían considerado restricción de los beneficios de estos bienes, ahora se están dando pasos para intervenir los fondos sin llegar a la confiscación. Este enfoque, dijo Zelenski, es fundamental para la defensa y el desarrollo de Ucrania.

Los fondos que Ucrania obtenga no solo se destinarán a causar un impacto humanitario, sino también a fortalecer su capacidad defensiva contra las fuerzas rusas. "Para lograr la victoria, no podemos limitarnos a la defensa", afirmó Zelenski. Destacó la necesidad de invertir en la industria local y adquirir armamento avanzado, incluyendo misiles Patriots y Tomahawks, esenciales para la lucha en curso.

Durante su visita a la Casa Blanca el pasado viernes, Zelenski informó que aunque los resultados de su encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump, no fueron perfectos, se adoptaron nuevas sanciones contra la energía rusa, y se anuló una cumbre entre Trump y Putin que no incluía a Ucrania. Sin embargo, lamentó que aún no ha recibido misiles de largo alcance, lo que consideró un resultado insatisfactorio.

En cuanto a un posible acuerdo de paz entre Ucrania y los europeos, Zelenski enfatizó que la única forma de avanzar es con un alto el fuego y la disposición de Moscú a dialogar. "La base de cualquier acuerdo es que Rusia se detenga y se siente a negociar", indicó, señalando que la presión internacional sobre Moscú podría facilitar estas conversaciones.

El presidente ucraniano rechazó también cualquier propuesta que implique el intercambio de territorios, argumentando que ceder provincias ucranianas a cambio de regiones ocupadas por Rusia no puede considerarse un trato justo. "Ese no es un intercambio legítimo", concluyó.

Sobre el papel de China en el conflicto, Zelenski optó por no criticar abiertamente a Pekín, aunque lamentó su apoyo a Rusia y falta de interés en una victoria ucraniana. "Muchos países comparten esta perspectiva. No están interesados en la unidad entre Estados Unidos y Europa, ni en debilitar a Rusia, así que, en mi opinión, están ayudando a Moscú", aseguró Zelenski en relación con la postura de China en la crisis actual.