Zelenski califica de "terrorismo" el reciente ataque con misiles de Rusia y exige una respuesta firme ante Putin.

En un contexto de creciente tensión internacional, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha calificado el reciente lanzamiento de un misil balístico por parte de Rusia como un claro acto de "terrorismo". Zelenski ha instado a la comunidad internacional a unirse y a adoptar medidas contundentes para que Rusia sienta las repercusiones de sus acciones, enfatizando que es crucial que el temor a una respuesta unificada disuada al Kremlin de fomentar la guerra aún más.
Durante su mensaje diario por la tarde, Zelenski subrayó que cuando una nación comienza a instrumentalizar a otras para llevar a cabo ataques terroristas y probar nuevas armas, esto se considera un crimen a nivel internacional. "El mundo debe actuar con determinación", afirmó, asegurando que solo así el presidente ruso, Vladimir Putin, podría realmente comprender que expandir el conflicto tendría consecuencias severas.
El líder ucraniano también expresó su agradecimiento a los aliados por el respaldo recibido ante lo que calificó como un nuevo episodio de "locura rusa". Sin embargo, dejó claro que se requieren más que simples palabras de apoyo, instando a sus socios a tomar acciones concretas. Según Zelenski, "la verdadera paz se logra a través de la fuerza y no de otra manera".
En este sentido, Zelenski resaltó que, en el marco de la actual guerra, es Rusia la que no busca la paz, y es precisamente esta falta de voluntad lo que motiva nuevas escaladas en el conflicto. Su diagnóstico es claro: la estrategia de intimidación del Kremlin está diseñada para mantener su poder a través del miedo.
El Gobierno de Ucrania ha hecho público que este viernes se han ofrecido nuevos detalles sobre el misil que Rusia utilizó para atacar la ciudad de Dnipró. En este contexto, Zelenski se mostró consciente de que el "camarada" Putin continuará buscando intimidar a Ucrania como una forma de mantener su control. "Es fundamental hacer todo lo posible para que esta guerra regrese a Rusia, para que experimenten lo que significa estar en medio del conflicto", advirtió el presidente ucraniano.
Estas declaraciones de Zelenski se producen después de que el Gobierno ruso afirmara que el ataque con el misil balístico de rango medio había cumplido con éxito sus objetivos y reafirmara que este lanzamiento fue una represalia contra el uso de armamento de largo alcance proporcionado por Kiev, bajo el auspicio de sus aliados, desde el inicio del conflicto en febrero de 2022.
Además, tras realizar pruebas con el nuevo misil balístico Oreshnik en territorio ucraniano, Putin anunció que se autorizará su producción en masa y distribución entre las Fuerzas de Misiles Estratégicos del ejército ruso, lo que sugiere que el Kremlin está preparado para escalar su arsenal en este enfrentamiento.
Es importante recordar que la guerra en Ucrania comenzó hace más de mil días y continúa sin visos de resolución. Aunque las líneas de frente se encuentran prácticamente estancadas, el conflicto ha visto un repunte de enfrentamientos, también en territorio ruso, tras la incursión ucraniana en la región de Kursk en agosto pasado, lo que pone de manifiesto la complejidad y la inestabilidad de la situación actual.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.