24h España.

24h España.

Zelenski impone sanciones al exmandatario Poroshenko, principal opositor.

Zelenski impone sanciones al exmandatario Poroshenko, principal opositor.

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha liderado una reunión del Consejo de Seguridad y Defensa donde se han establecido nuevas sanciones contra individuos vinculados a amenazas a la seguridad nacional. Entre los señalados se encuentra el expresidente Petro Poroshenko, quien actualmente lidera el principal partido opositor en el país.

Además de Poroshenko, la medida afecta a una serie de oligarcas y figuras políticas notorias como Igor Kolomoiski, Gennadi Bogoliubov y Viktor Medvedchuk. Las sanciones se traducen en la congelación de sus bienes y la imposición de restricciones en sus actividades comerciales, sin un plazo específico para su levantamiento.

“El dinero que han acumulado, en gran parte a expensas de los intereses y la seguridad de Ucrania, debe ser congelado con el fin de utilizarlo para la defensa del país y el bienestar de su población”, enfatizó Zelenski en un comunicado difundido por la Presidencia.

Poroshenko, quien ocupó la silla presidencial entre 2014 y 2019, sigue siendo una figura crucial en la política al servir como diputado y líder de Solidaridad Europea, aunque su influencia ha sido cuestionada tras su derrota ante Zelenski en las últimas elecciones.

La reacción de los miembros de su partido no se ha hecho esperar; han organizado una manifestación en el Parlamento para intentar interrumpir la sesión legislativa. Yaroslav Zhelezniak, uno de sus diputados, compartió en Telegram imágenes de la protesta en la que se podían ver pancartas en la tribuna.

Vitali Klitschko, alcalde de Kiev y aliado de Poroshenko, ha expresado su preocupación por las repercusiones de estas sanciones en la estabilidad del Estado. En una publicación en Telegram, alertó sobre el peligro de que la política interna se superponga a la lucha contra amenazas externas, sugiriendo que esto podría deteriorar la democracia y la cohesión del país.

Previo a estas sanciones, Klitschko ya había advertido sobre un inquietante aumento de ataques políticos hacia las autoridades locales durante el conflicto y subrayó un "proceso alarmante" en el que se busca concentrar el poder en el gobierno central.