Abascal insta a Moreno a renunciar y llamar a elecciones, pidiendo el apoyo andaluz para que Vox obtenga la mayoría.

SEVILLA, 10 de octubre. El líder de Vox, Santiago Abascal, ha instado este viernes al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a que renuncie y convoque nuevas elecciones en la comunidad autónoma, anticipando el año electoral que se avecina. Los comicios están programados inicialmente para junio de 2026, época en la que el presidente de Vox busca que los ciudadanos apoyen su partido con una mayoría que les permita liderar la región, donde actualmente cuentan con 14 de los 109 escaños en el Parlamento andaluz.
Durante una rueda de prensa frente a la sede del Parlamento andaluz en Sevilla, Abascal ha realizado un análisis de cuatro décadas de políticas socialistas, seguidas por ocho años de gobierno del Partido Popular. En su crítica, ha señalado que el PP se ha convertido en un equivalente del PSOE, acusando a Moreno de no haber impulsado cambios significativos desde que asumió el gobierno en 2019, y de haber continuado con las políticas establecidas por el partido socialista.
El presidente de Vox ha subrayado que Juanma Moreno se ha erigido como el mayor defensor de las políticas progresistas, señalando ejemplos preocupantes, como el manejo del cribado de cáncer de mama, que ha tenido consecuencias fatales para muchas mujeres. Asimismo, Abascal ha denunciado las medidas que, según él, atentan contra el sector agrícola e industrial, citando el desmantelamiento de olivos centenarios en favor de instalaciones solares que, a su juicio, benefician a élites empresariales a costa del bienestar común.
Abascal también ha criticado la supuesta perpetuación de políticas de carácter ideológico bajo el mandato del PP-A, en especial en temas relacionados con la memoria histórica y el financiamiento de sindicatos y patronales, afirmando que estas políticas socialistas aún permanecen vigentes en la región. Además, ha lamentado el impacto de las políticas de migración masiva que, según él, están llevando a los servicios públicos a un punto de saturación, afectando tanto a la sanidad como a otros servicios sociales.
Con una retórica incendiaria, el líder de Vox ha expresado que ni el PSOE ni el PP comprenden las verdaderas preocupaciones de los españoles, acusando a ambos partidos de favorecer la llegada de inmigrantes que, sostiene, representan una amenaza para la seguridad nacional y para las mujeres en particular. También ha hecho referencia a lo que considera una falta de respuesta a los problemas generados por la inmigración ilegal.
Abascal ha hecho un llamado a la ciudadanía para que evalúen las políticas desde 2011, cuando tanto el PSOE como el PP han tenido en sus manos el futuro de Andalucía, especialmente en lo que respecta a la atención médica relacionada con el cáncer. Ha expresado que la situación actual es producto del fracaso conjunto de ambos partidos, exigiendo la dimisión de Moreno y la celebración de elecciones para permitir a los andaluces decidir sobre su futuro político.
De cara a las elecciones, ha anunciado que Vox se dirigirá a la Fiscalía con el fin de que se investiguen las responsabilidades en torno a la gestión sanitaria y que se identifiquen a los culpables, con la intención de que se asuman responsabilidades tanto políticas como judiciales. En cuanto a sus posibilidades, Abascal ha manifestado que la gente se preocupa más por sus problemas cotidianos que por las etiquetas ideológicas, y que el papel de Vox en la denuncia de políticas fallidas resonará en los votantes.
Según Abascal, muchos andaluces están considerando votar a Vox por su discurso centrado en la seguridad, la atención sanitaria y la falta de políticas efectivas de vivienda. Además, ha señalado que no tiene dudas de que algunos votantes del PSOE y del PP podrían decantarse por su partido en la próxima contienda electoral. Al ser cuestionado sobre si su formación buscará formar parte del gobierno andaluz si el PP no obtiene mayoría, ha aclarado que su principal objetivo es ganar las elecciones y tener la posibilidad de gobernar por sí mismos.
Por otro lado, Abascal reafirmó la importancia de su partido en el cambio político en Andalucía desde 2018, cuando el PSOE dejó de gobernar la Junta. Ha expresado su frustración por la falta de reconocimiento por parte del PP hacia la contribución de Vox en ese proceso, y ha enfatizado que las propuestas de su partido son consideradas mayoritarias en la región. Al finalizar, Abascal sugirió que el portavoz parlamentario de Vox en Andalucía, Manuel Gavira, podría ser un excelente candidato para liderar en las próximas elecciones, aunque subrayó que la elección oficial se llevará a cabo conforme a los procedimientos habituales cuando se convoquen las elecciones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.