24h España.

24h España.

Accionistas minoritarios de Duro Felguera amenazan con acciones legales ante posibles perjuicios.

Accionistas minoritarios de Duro Felguera amenazan con acciones legales ante posibles perjuicios.

El Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha hecho eco de su descontento al manifestar la necesidad de contar con un representante en el consejo de administración desde el año 2021, algo que consideran fundamental para elevar su voz en la toma de decisiones que afectan a la compañía asturiana. Este posicionamiento se expone con claridad en una declaración realizada a Europa Press por su presidente, Eduardo Breña, quien no ha dudado en calificar la situación actual como un escenario que podría obligarles a recurrir a la justicia si se ve menoscabado el interés tanto de los accionistas como del futuro de la empresa.

“Los accionistas minoritarios tenemos la responsabilidad de unirnos y estar listos para proteger Duro Felguera y nuestros intereses frente a cualquier acción que perjudique a nuestra firma”, afirmó Breña. Este líder sindical enfatiza que, al igual que grandes inversores como Prodi y Mota Engil, los accionistas minoritarios también ponen en riesgo su capital, subrayando la importancia de la empresa como un baluarte de la industria en España, clave para miles de empleos en la región y crucial para la reputación de Asturias.

Asimismo, el SAM ha subrayado su rol como un instrumento eficaz para que los accionistas menores defiendan sus intereses y su inversión. En su comunicado, enfatizan que, al no haber participado en decisiones que consideran contrarias al interés social, se encuentran en una posición de libertad para apoyar la defensa de la compañía y acudir a los tribunales si fuera necesario, en caso de que la situación no se resuelva favorablemente.

El sindicato ha manifestado su "completo rechazo" a informaciones que han circulado y que han sido desmentidas por el nuevo presidente de Duro Felguera, Eduardo Espinosa. Reiteran que no desean que la historia de la empresa se amalgame con relatos políticos, precisamente en un momento de transiciones significativas en la dirección de la compañía, que ha visto el ascenso de Espinosa como nuevo presidente y el desplazamiento de Jaime Isita a la Vicepresidencia.

El SAM ha puesto de manifiesto que deberían haber contado con representación en el consejo desde 2021, algo que consideran un estándar de “buena gobernanza”. Resaltan que, desde la llegada de los grupos mexicanos Prodi y Mota Engil, que ostentan un 54,66% de las acciones de la firma, la inclusión de representantes de los accionistas minoritarios se vuelve aún más necesaria, dado su gran porcentaje de representación y voz en la empresa.

En sus declaraciones, los accionistas minoritarios han manifestado su apoyo a la entrada de las mencionadas sociedades mexicanas. Esta entrada, fruto de dos ampliaciones de capital acordadas con Duro Felguera, fue vista como la única salida viable para salvaguardar la compañía y su inversión en un contexto complicado.

De cara a una reunión solicitada la semana pasada con el nuevo presidente, en la que esperan discutir la reexpresión de las cuentas desde 2022, el SAM sigue a la espera de una respuesta. “Hemos sido un pilar fundamental en la viabilidad de nuestra empresa y podemos ofrecer al consejo actual el respaldo necesario para tomar decisiones acertadas”, agregaron.

El sindicato no alberga dudas sobre la dirección que está tomando Espinosa ni sobre la reestructuración que se llevará a cabo. Muestran confianza en que la suspensión de la cotización permitirá una reformulación adecuada de las cuentas y la implementación de las decisiones necesarias para afrontar las dificultades heredadas.

Duro Felguera planea reexpresar sus cuentas anuales de 2022 y 2023, además de los estados financieros intermedios consolidados a junio de 2024, que tienen previsto presentar la próxima semana. De esta manera, la ingeniería asturiana ha informado a la CNMV sobre la próxima reunión del consejo de administración, que se llevará a cabo esta semana con la intención de aprobar los estados financieros intermedios de 2024.

Es importante recordar que Duro Felguera ha enfrentado un primer semestre complicado, registrando pérdidas de 26,3 millones de euros, contrastando significativamente con las ganancias de 1,56 millones obtenidas en el mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, la empresa Sonelgaz ha solicitado la intervención de la Cámara de Comercio e Industria de Argelia en relación con un arbitraje contra Duro Felguera, a raíz de la suspensión de un contrato en Djelfa. En esta solicitud, demandan el levantamiento de dicha suspensión y la reanudación de los trabajos, así como una compensación aproximada de 413 millones de euros, según la notificación entregada a la CNMV por la firma asturiana.