Accionistas minoritarios de Duro Felguera dialogan con el Gobierno asturiano sobre el futuro de la empresa.

En un movimiento que destaca la creciente preocupación por la situación financiera de Duro Felguera, la Sindicatura de Accionistas Minoritarios (SAM) se reunió recientemente con la Consejería de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos del Principado de Asturias. Este encuentro, llevado a cabo el 8 de julio, buscó explorar soluciones y abordar los desafíos que enfrenta esta emblemática empresa de ingeniería asturiana.
En un comunicado compartido con Europa Press, los pequeños accionistas de Duro Felguera informaron sobre la reunión en la que participaron Guillermo Peláez, consejero de Hacienda del Principado, y Eduardo Breña, presidente del SAM. Durante el encuentro, se presentaron diversas propuestas y acciones dirigidas a proteger los intereses generales y a encontrar respuestas viables a la crisis actual de la compañía.
Un aspecto crucial del encuentro fue el análisis de los recientes cambios en el consejo de administración de Duro Felguera. La salida de María Jesús Álvarez González, quien ha renunciado a su puesto en el consejo debido a su jubilación, ha dado paso a la incorporación de Manuel Alves Torres, un movimiento que ha sido respaldado de manera unánime por la dirección de la empresa, que ha expresado su agradecimiento por el trabajo realizado por Álvarez González.
Es relevante señalar que tanto Álvarez González como Alves Torres han sido designados como consejeros externos en representación del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), que es administrado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). César Hernández Blanco también ocupa un asiento en el consejo bajo esta misma representación.
La situación se complica aún más con la inminente constitución de la mesa negociadora para el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectará a varias empresas del grupo. Fuentes cercanas a la negociación han revelado que el ERE impactará a un total de 699 empleados en Duro Felguera y sus filiales, con el periodo de consultas iniciándose esta semana y extendiéndose más allá del 7 de agosto.
Las empresas involucradas en este proceso incluyen Duro Felguera (DFSA), DF Operaciones y Montajes (DFOM), DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech, aunque DF Mompresa y DF Calderería Pesada no se verán afectadas debido a su participación en la venta de la planta de calderería pesada a Indra.
El acuerdo preliminar entre Indra y Duro Felguera para la venta de la fábrica se sitúa en aproximadamente 3,6 millones de euros y asegura la continuidad laboral de los 156 empleados de la planta, lo que representa una luz de esperanza en medio de la crisis.
Por otro lado, la empresa ha delineado su intención de negociar un plan de reestructuración con sus acreedores antes del 31 de julio, fecha señalada por el juez de Gijón para evitar entrar en un concurso de acreedores. Esta acción presenta un riesgo significativo para los accionistas, ya que podría agravarse la situación patrimonial de la empresa.
Duro Felguera ha señalado que, si se logra un acuerdo de reestructuración, buscarán su homologación judicial dentro del proceso de preconcurso de acreedores, que se inició a finales de diciembre y se ha ampliado hasta el 31 de julio para facilitar las negociaciones.
Aunque la empresa ha informado sobre avances en las negociaciones, también ha subrayado que las incertidumbres persisten respecto al impacto que estas decisiones tendrán sobre los distintos grupos de interés, incluidos los acreedores y los propios accionistas.
Con la finalidad de mitigar las repercusiones del plan de reestructuración, Duro Felguera ha expresado su compromiso de actuar de acuerdo con la ley y en base a las circunstancias particulares de cada caso, aunque aún no se conoce el alcance preciso de las consecuencias para todos los afectados.
El 27 de junio, Duro Felguera llevó a cabo su junta general ordinaria de accionistas, en la que se discutieron temas relacionados con la ampliación del preconcurso y la reestructuración financiera covenantada con la SEPI. Fue una ocasión donde se dio cuenta de que, aunque existen desafíos, también se avanza hacia la búsqueda de soluciones que aseguren la sostenibilidad de la compañía a largo plazo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.