24h España.

24h España.

Advierten que sin pausa, los niños de Gaza se convertirán en una generación perdida.

Advierten que sin pausa, los niños de Gaza se convertirán en una generación perdida.

En una declaración el día de hoy, el comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha expresado su preocupación por la situación de la infancia en la Franja de Gaza, advirtiendo que sin un alto el fuego, esta generación de niños corre el riesgo de convertirse en una generación perdida vulnerable a la explotación.

Lazzarini enfatizó que los niños son quienes más sufren en los conflictos y aseguró que los niños palestinos en Gaza han experimentado traumas que ningún niño debería enfrentar. Muchos han perdido la vida, otros han quedado gravemente heridos y muchos más tendrán secuelas de por vida. Aquellos que sobreviven enfrentarán un profundo trauma que afectará su desarrollo.

El comisionado hizo un llamamiento urgente a un alto el fuego en Gaza, con el objetivo de proteger a los niños tanto palestinos como israelíes. Destacó que las escuelas en Gaza han sido destruidas, privando a los niños de un año escolar completo, sin acceso a educación ni a momentos de juego, lo cual ha robado la infancia a estos niños.

El informe del Representante Especial del Secretario General para la Infancia y los Conflictos Armados ha incluido al Ejército israelí en la lista de entidades que violan los derechos de la infancia en situaciones de conflicto. Se les señala como responsables de la muerte y mutilación de niños en Israel y en los Territorios Palestinos Ocupados, así como de ataques a escuelas y hospitales. Se ha exigido a Israel firmar un plan de acción con Naciones Unidas para poner fin a estas violaciones.

Además, el informe también menciona a las Brigadas Ezzeldín al Qassam de Hamás y las Brigadas Al Quds de Yihad Islámica como responsables de la muerte, mutilación y secuestro de niños tras actos terroristas en Israel en octubre de 2023. Estos grupos también han sido incluidos en la lista negra de la ONU.

A pesar de la inclusión de Israel en esta lista negra, el primer ministro Benjamin Netanyahu ha afirmado que esta decisión no afectará las acciones militares de Israel en su ofensiva contra Gaza, que ha dejado un saldo de más de 37.200 personas fallecidas hasta el momento. La urgencia de proteger a los niños en medio de este conflicto sigue siendo una prioridad internacional.