24h España.

24h España.

Venezuela inicia indagación sobre torturas y violaciones a derechos humanos en el Gobierno de Bukele.

Venezuela inicia indagación sobre torturas y violaciones a derechos humanos en el Gobierno de Bukele.

Un nuevo capítulo de violaciones a los Derechos Humanos ha emergido en el contexto de la reciente repatriación de migrantes venezolanos desde El Salvador. La Fiscalía General de Venezuela ha decidido tomar cartas en el asunto y ha anunciado la apertura de una investigación contra el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, por las torturas infligidas en la macrocárcel Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), donde cientos de venezolanos habían sido detenidos tras haber sido deportados desde Estados Unidos.

El fiscal general Tarek William Saab comunicó este lunes que las indagaciones se centran no solo en Bukele, sino también en otros altos funcionarios de su gobierno, incluidos el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Héctor Gustavo Villatoro, y el director general de Centros Penales, Osiris Luna Meza. Según Saab, estos funcionarios son acusados de ser los arquitectos detrás de un sistema de tortura y violación de los derechos fundamentales de los detenidos.

Durante una conferencia de prensa emitida por televisión, Saab compartió que a lo largo de dos días se recibieron múltiples testimonios que describen las condiciones inhumanas vividas por los migrantes en la citada prisión. Tales relatos revelan un escenario desgarrador, donde los reclusos fueron sometidos a torturas, trato degradante y privación de sus derechos. “Bukele es el autor intelectual de estos crímenes”, afirmó Saab, quien no dudó en subrayar la gravedad de las acusaciones.

Los testimonios denunciaron prácticas brutales, como obligar a los migrantes a adoptar posiciones dolorosas durante horas y exponerlos constantemente a luces artificiales intensas. “Los venezolanos fueron víctimas de maltratos, golpizas y violaciones bajo órdenes directas de Bukele”, agregó el fiscal, narrando los horrores que han angustiado a las víctimas de estas atrocidades.

Saab presentó un video conmovedor en el que se mostraba a varios repatriados exhibiendo moretones en diversas partes del cuerpo, un testimonio gráfico del sufrimiento que padecieron. Se han documentado hasta el momento 123 denuncias por abusos en el sistema penitenciario salvadoreño, lo que pone de relieve la magnitud del problema.

En adición a las acusaciones, Saab no escatimó en críticas hacia Bukele, a quien caracterizó como un “sátrapa” que busca desesperadamente construir una imagen positiva de su liderazgo a través de “influencers y youtubers mercenarios”, a quienes supuestamente paga sumas astronómicas para promover su figura.

Este desarrollo se produce en el contexto de un inédito intercambio de prisioneros entre Venezuela y Estados Unidos, donde Caracas entregó a todos los ciudadanos estadounidenses detenidos a cambio de la liberación de 252 migrantes venezolanos que habían sido deportados y acusados de vínculos con el grupo delictivo Tren de Aragua. Este evento subraya la complejidad de las dinámicas políticas y sociales que afectan a muchos ciudadanos de la región.