
El presidente de Aena, Maurici Lucena, realizó un anuncio significativo el pasado viernes: el gestor de infraestructuras aeroportuarias formalizará un requerimiento al Ayuntamiento de Madrid para que cumpla con sus deberes como entidad pública, especialmente en relación con las personas sin hogar que residen en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.
En una intervención ante los medios, Lucena respondió así al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, quien había instado al Gobierno de España a asumir su responsabilidad en esta problemática. Almeida criticó la falta de acción y urgió a la administración a dejar de evadir su deber para encontrar soluciones efectivas para las personas sin hogar en las instalaciones del aeropuerto.
Durante su discurso, Lucena planteó que las afirmaciones de Almeida cuestionan el compromiso de colaboración entre Aena y el Ayuntamiento, acusando al Consistorio de falta de acción en un asunto que territorialmente le corresponde. A su juicio, es inadmisible que la reacción del alcalde sea eludir la responsabilidad y atribuir el problema a la saturación de los servicios sociales, cuando, según él, se trata de un fallo en la gestión de las prioridades legales del Ayuntamiento.
En este contexto, el presidente de Aena destacó que la situación ha llevado a su entidad a considerar la posibilidad de interponer mecanismos legales debido a la inacción del Ayuntamiento, lo que él calificó de “dejadez de funciones”. Sin embargo, Lucena subrayó que, si el Consistorio modifica su enfoque, Aena estará dispuesta a seguir colaborando como lo ha hecho en otros aeropuertos con situaciones similares.
Por su parte, Almeida insistió en que es fundamental que el Gobierno aborde con determinación esta problemática, dejando claro que no se trata exclusivamente de una responsabilidad de Aena ni del Ayuntamiento, sino que varios ministerios deben participar en la resolución del asunto.
Almeida afirmó que se encuentra en constante comunicación con Aena y que están dispuestos a formar parte de un grupo de trabajo, pero reiteró que el Gobierno necesita tomar las riendas de la situación, aclarando que Aena, al ser una empresa pública, está bajo el control del Gobierno central y, por tanto, el problema requiere atención gubernamental.
El alcalde madrileño se comprometió a que el Ayuntamiento continuará brindando su apoyo, enfatizando la necesidad de poner siempre a las personas en el centro de las decisiones. También reconoció que la imagen de Madrid se resiente por la actual situación de las personas sin hogar en el principal aeropuerto de la ciudad.
Reyes Maroto, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, también se pronunció sobre el tema, recordando que el aeropuerto no puede ser considerado un refugio municipal. Exigió al Ayuntamiento que asuma la responsabilidad que tiene en relación con el sinhogarismo.
Esta problemática ha sido denunciada por trabajadores del aeropuerto desde mediados de febrero, quienes alertan acerca de la presencia constante de entre 300 y 400 personas sin hogar en las instalaciones, cifras que podrían llegar a alcanzar hasta 500 en ocasiones. La situación es crítica y requiere una respuesta inmediata y coordinada por parte de las autoridades responsables.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.