
Águeda Marqués, una atleta española destacada, comparte su satisfacción tras haber competido en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde considera que ha alcanzado un nuevo nivel en su carrera. Para ella, esa experiencia ha marcado un antes y un después, permitiéndole disfrutar más de su deporte y mantener una perspectiva más tranquila y confiada. En este sentido, la joven segoviana se prepara para los Campeonatos de Europa en Pista Cubierta, que tendrán lugar en Apeldoorn (Países Bajos), donde su meta es alcanzar la final en los 3.000 metros, una distancia en la que ya ha demostrado su valía al consagrarse campeona nacional.
Marqués se expresa con alegría sobre su participación en los Juegos: “Fue una experiencia increíble, cumplir un sueño que siempre he tenido.” En su reciente conversación con Europa Press, antes de su viaje a los Europeos, resaltó el impacto positivo que esos Juegos han tenido en su mentalidad, brindándole una nueva forma de abordar su carrera deportiva.
A pesar de algunos imprevistos en su viaje, Águeda se muestra optimista y divertida, manteniendo el ánimo mientras se prepara para un evento que ha esperado con ansias. La delegación española la espera en Madrid, donde se ha organizado una concentración para los atletas que competirán próximamente, y ella se presenta ante esta competencia sin presiones, enfocándose en disfrutar el momento.
Su reciente triunfo en el Campeonato Nacional de 3.000 metros, logrado en el Centro Deportivo Municipal Gallur de Madrid, le otorga aún más motivación. “Es un título muy especial que había estado buscando y me siento lista para representar a España en Apeldoorn”, comentó, mostrándose entusiasta por las posibilidades que se avecinan.
En el Campeonato Europeo, Marqués competirá junto a otras destacadas atletas como Idaira Prieto y Marta García, con un claro objetivo en mente: “Quiero llegar a la final”. La atleta enfatizó su deseo de “fluir” durante la competición, lo que para ella significa dar lo mejor de sí y disfrutar del proceso, sin dejar que la presión juegue en su contra.
Con un comienzo de temporada sobresaliente, Águeda ha conseguido marcas personales tanto en 1.500 metros como en 3.000, lo que la lleva a pensar que esta podría ser la temporada que la consagre como atleta de élite. A sus casi 26 años, se muestra optimista: “¿Por qué no? Siempre hay espacio para mejorar y seguir creciendo”.
Marqués se considera una especialista en 1.500 y 3.000 metros, aunque admite que se siente más cómoda en la distancia más corta, donde los ritmos le resultan naturales. “El 3.000 implica un desafío mental mayor, pero ambas distancias forman parte del mediofondo, que es lo que me apasiona”, explicó, refiriéndose al balance entre ambas modalidades.
Con la mirada puesta en el futuro, Marqués no desea limitarse con metas estrictas, aunque tiene en mente los Juegos de Los Ángeles 2028. Prefiere adoptar un enfoque más relajado: “Hay mucho que hacer en el camino y cada cosa llega a su tiempo. Lo más importante es disfrutar de lo que hago”, concluyó, dejando claro su compromiso con su desarrollo personal y profesional en el atletismo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.