En el contexto de una emocionante semifinal de la Liga de Campeones, Aitana Bonmatí, futbolista del FC Barcelona, expresa su entusiasmo por enfrentar al Chelsea este domingo en el Johan Cruyff. La mediocampista asegura que este tipo de encuentros saca lo mejor de ella y destaca que el equipo llega con una sólida condición física y un alto grado de confianza.
Bonmatí compartió en una reciente rueda de prensa que se encuentra en un excelente estado de forma. "Partidos como este son los que realmente me hacen crecer y muestran mi mejor nivel", comentó. También enfatizó que el plantel se presenta en óptimas condiciones tanto físicas como mentales, y que están listos para demostrar su valía en este crucial momento de la temporada. "Sabemos que enfrente tenemos a un adversario complicado, pero confiamos en lo que hemos entrenado", añadió.
La futbolista subrayó la importancia de este enfrentamiento y recordó la experiencia del año anterior, donde el primer partido no fue favorable, pero lograron revertir la situación en el de vuelta. "Es crucial obtener un buen resultado en el primer partido, aunque no debemos dejarnos llevar por la presión. Aprendimos que las eliminatorias son en total de 180 minutos", puntualizó Bonmatí.
Comentando sobre el Chelsea, la doble ganadora del Balón de Oro explicó que es sorprendente que se enfrenten a este equipo por tercera vez consecutiva en la misma fase del torneo. "Me gusta enfrentarme a ellas; son partidos intensos y competitivos. A pesar de que la final de Goteborg fue un momento de gran disparidad, las últimas eliminatorias han estado muy parejas. Santando sus grandes inversiones, el Chelsea tiene un plantel formidable", indicó.
Bonmatí destacó la rivalidad positiva que existe entre ambos equipos, mencionando que han competido juntas desde hace varios años. "Es una rivalidad sana, que nos impulsa a mejorar el nivel de juego. Enfrentarse a rivales fuertes siempre eleva nuestras prestaciones", señaló, añadiendo que jugadores como Keira Walsh y Lucy Bronze son bien conocidos por su anterior paso en el Barça y aportan un reto adicional.
En un tono reflexivo, Aitana se refirió a jugar las semifinales en su estadio habitual, el Johan Cruyff, en lugar de en el Estadio Olímpico de Montjuïc. "Es un poco extraño, ya que no hemos jugado una semifinal desde el partido contra el PSG. Sin embargo, el Johan es nuestro hogar, donde nos sentimos cómodas y tenemos nuestras rutinas. Espero que el estadio esté lleno de aficionados que nos apoyen", concluyó con optimismo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.