Al menos 26 palestinos pierden la vida en Gaza durante un ataque israelí mientras aguardaban ayuda alimentaria.
En la mañana del 16 de junio, Madrid fue testigo de una nueva tragedia en Gaza, donde las autoridades locales, dirigidas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han registrado la pérdida de al menos 26 vidas. Estos ataques por parte del Ejército israelí se produjeron mientras numerosos ciudadanos hacían cola para recibir alimentos en los centros de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF).
Desde el inicio de las operaciones de ayuda hace 14 días, el impacto del conflicto ha sido devastador, acumulando un total de 300 muertos, 2.649 heridos y 9 personas desaparecidas, según la información divulgada por la Oficina de Medios de Gaza. Se destaca que muchos de estos incidentes han ocurrido en áreas que, según denuncias, han sido convertidas en "trampas mortales" por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), situadas en localidades como Rafá y el valle de Gaza.
A pesar de que la GHF se presenta como una entidad humanitaria, ha sido objeto de críticas tanto de organizaciones humanitarias como de diversas agencias de la ONU. Estas entidades han señalado que la fundación no cumple con los estándares de ayuda humanitaria básica y opera bajo la influencia de las FDI. Este mismo día, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó que la GHF es, en esencia, una iniciativa respaldada por Israel.
Curiosamente, los horarios de apertura anunciados por la fundación para la entrega de ayuda han coincidido con las horas en las que las Fuerzas Armadas israelíes clausuran los accesos, cerrando el área a partir de las 18.00 horas, momento en el que estos lugares se consideran zonas de operaciones militares restringidas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.