
En un trágico episodio que resuena con la continuidad del conflicto en la región, las autoridades libanesas han afirmado hoy que al menos 40 personas han perdido la vida en una serie de ataques lanzados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en diversas localidades de Líbano. Este recrudecimiento de la violencia ocurre en el contexto de la amplia ofensiva israelí contra el partido-milicia chií, Hezbolá.
La mayor parte de las víctimas se han registrado en la gobernación de Baalbek-Hermel, donde la situación se ha tornado dramática. Tanto el gobernador regional, Bachir Khodr, como el Ministerio de Salud Pública de Líbano, han hecho eco de la devastadora situación en sus respectivas plataformas de comunicación, subrayando el alto costo humano de estos actos.
En la ciudad de Baalbek, al menos doce personas han sido confirmadas muertas, y el temor de que esta cifra aumente es palpable a medida que continúan las labores de remoción de escombros. En la vecina localidad de Al Shaab, otros ocho decesos han sido documentados hasta el momento. Las cifras de heridos también son alarmantes, superando la treintena de afectados.
Mientras tanto, el Ejército israelí ha intensificado su ofensiva en el este del país, causando la muerte de otras cuatro personas, según ha indicado el mencionado Ministerio de Salud. En el sur de Líbano, comunidades como Arbsalim también han sido gravemente impactadas, reportando al menos 17 fallecidos, entre los cuales se encuentra personal sanitario que intentaba asistir a las víctimas.
Las autoridades sanitarias libanesas han proporcionado un panorama sombrío al informar que, a lo largo del último año, más de 3,386 vidas han sido arrebatadas y más de 14,400 personas han resultado heridas como consecuencia de los ataques israelíes. El Ministerio de Salud ha resaltado que solo en los ataques del miércoles pasado, 21 vidas se perdieron y 73 personas sufrieron heridas, particularmente en la región de Monte Líbano, que concentra la mayor parte de las bajas.
La intensificación del conflicto en la región se remonta al pasado 1 de octubre, cuando el Ejército israelí llevó a cabo una nueva invasión de Líbano tras meses de bombardeos. Este escenario se ha visto alimentado por una serie de incidentes, incluidos ataques coordinados de Hezbolá, que han acentuado las tensiones ya existentes en la frontera.
Es importante contextualizar estos enfrentamientos en la serie de hostilidades que han marcado el último año. El ataque de Hezbolá al territorio israelí, que ocurrió justo un día después de los devastadores ataques llevados a cabo por Hamás el 7 de octubre de 2023, ha desencadenado una feroz represalia por parte de Israel, que ha desembocado en una catastrófica ofensiva en la Franja de Gaza, donde las estadísticas hablan de más de 43,700 muertos hasta la fecha. Esta situación plantea un desafío urgente para la comunidad internacional en la búsqueda de una solución pacífica a un conflicto que parece no tener fin.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.