Un violento operativo policial en la zona norte de Río de Janeiro ha cobrado la vida de al menos 60 personas y ha llevado a la detención de 81 individuos, marcando una de las acciones más mortales de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho, uno de los grupos criminales más poderosos del país. Este evento, que tuvo lugar este miércoles, se centra en los barrios de Alemao y Penha.
Las autoridades informan que, aunque la mayoría de las víctimas eran presuntos narcotraficantes implicados en enfrentamientos armados con la Policía, la cifra de muertos incluye también a cuatro agentes de las fuerzas de seguridad que perdieron la vida y otros seis que resultaron heridos. Dado que la operación sigue en desarrollo, no se excluye que el número de víctimas pueda incrementarse, según reportes de G1.
La operación, denominada 'Contención', ha mobilizado a aproximadamente 2.500 policías después de más de un año de recopilación de información y la emisión de cerca de un centenar de órdenes de arresto. Durante los enfrentamientos, algunos de los sospechosos llegaron a utilizar drones para lanzar dispositivos explosivos, mientras que otros se dieron a la fuga.
Entre los arrestados se encuentra Thiago do Nascimento Mendes, conocido como Belao do Qutungo, reconocido líder del Comando Vermelho en la zona, y Nicolas Fernandes Soares, identificado como el operador financiero de uno de los jefes más destacados del grupo, Edgar Alves de Andrade. Además, las fuerzas policiales confiscaron un arsenal que incluía 75 rifles y dos pistolas.
El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, ha expresado su descontento ante la falta de apoyo del Gobierno federal para las operaciones locales, afirmando que el estado “estaba solo” en este combate. Castro ha solicitado ayuda del Ejecutivo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, enfatizando que esta operación requiere recursos adicionales.
“Estamos enfrentando este desafío en solitario. Este operativo es más grande que el realizado en 2010 y, lamentablemente, como ha sido la tónica durante mi gestión, no contamos con el respaldo de vehículos blindados ni de contingentes federales”, lamentó el gobernador.
Por su parte, el Ministerio de Justicia ha respondido a las críticas de Castro, asegurando que ha atendido todas las solicitudes de apoyo de su gabinete y manifestando que se mantiene un "pleno respaldo" desde Brasilia a las acciones de seguridad en Río de Janeiro.
Este ministerio añadió que desde octubre de 2023 tiene tropas en la región y que se planean más operativos hasta diciembre de este año, con la posibilidad de continuar extendiendo estas medidas.
La Policía Federal ha llevado a cabo cerca de 180 operativos en Río de Janeiro en lo que va de 2025, de los cuales 24 fueron específicamente dirigidos contra el tráfico de drogas y armas. Durante este tiempo, se han realizado 210 detenciones y se han incautado diez toneladas de droga, además de 190 armas de fuego.
“Estas cifras son un reflejo del compromiso constante de la Policía Federal por combatir el crimen organizado y debilitar el poder militar de las facciones delictivas”, destacó el ministerio encabezado por Ricardo Lewandowski.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.