En medio de la devastación provocada por el huracán 'Beryl' que azotó la región de Houston, Texas, al menos trece personas han perdido la vida, según informes publicados por el diario 'The Houston Chronicle'. La tragedia ha dejado a la comunidad sumida en la incertidumbre, con la posibilidad de que el número de víctimas siga aumentando en las próximas semanas.
El Instituto de Ciencias Forenses del Condado de Harris se encuentra trabajando arduamente para recopilar información precisa y ofrecer una cifra oficial de fallecidos. Sin embargo, el proceso de recopilación de datos es complejo y podría llevar tiempo, como ha señalado el portavoz de la Oficina de Gestión de Emergencias de Houston, Brent Taylor.
Los estragos causados por 'Beryl' incluyen fuertes vientos, inundaciones catastróficas y cortes de electricidad que han dejado a casi 700.000 personas sin suministro eléctrico. A pesar de la disminución de la intensidad del huracán a tormenta tropical, las precipitaciones persistentes continúan afectando la zona y complicando las labores de recuperación y rescate.
A pesar de que 'Beryl' perdió fuerza al alejarse de las aguas del golfo de México, al tocar tierra en Matagorda, Texas, experimentó un resurgimiento como huracán de categoría 1 en la madrugada del lunes. La vulnerabilidad de las comunidades ante fenómenos climáticos extremos como este pone de manifiesto la necesidad de implementar medidas de prevención y preparación más efectivas para proteger a la población vulnerable.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.