En un contexto de creciente tensión entre Israel e Irán, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, destacó hoy la urgencia de iniciar un proceso de desescalada. En declaraciones formuladas este martes, hizo un llamado a retomar las negociaciones sobre el polémico programa nuclear iraní y propuso que la Unión Europea considere la suspensión del Acuerdo de Asociación con Israel, en respuesta a la crisis en Gaza.
Durante una entrevista para 'Bloomberg TV', Albares subrayó la importancia de detener el actual intercambio de ataques entre ambas naciones y enfatizó que la solución a las preocupaciones sobre el programa nuclear debe encontrarse a través del diálogo diplomático. "Es crucial que nos aseguramos de que Irán no cuente con armamento nuclear", afirmó.
El ministro advirtió que la guerra en Gaza solo exacerba el sufrimiento sin contribuir a objetivos militares claros. En este marco, Albares insistió en que “la única vía viable es la negociación y la diplomacia”, aunque reconoció que, por ahora, no hay indicios de que las partes estén dispuestas a desescalar la situación.
En la reunión virtual de ministros de Asuntos Exteriores de la UE que se llevó a cabo hoy, el conflicto entre Israel e Irán, así como la crisis de Gaza, formaron parte de la agenda. Albares reiteró su preocupación por la naturaleza “inhumana” del conflicto en Gaza, argumentando que no responde a ningún objetivo justificable y reafirmó el apoyo de España a la suspensión del Acuerdo de Asociación con Israel, basándose en cuestiones de Derechos Humanos.
"Ha llegado el momento de actuar, no de solo hacer declaraciones", subrayó el ministro, quien también abogó por aumentar las sanciones impuestas por la UE, señalando que no se pueden otorgar facilidades a aquellos que obstaculizan la paz entre Israel y Palestina. “No se puede permitir que quienes persisten en la violencia interactúen con normalidad en Europa”, añadió.
En un llamado a la acción más contundente, Albares propuso un embargo en la venta de armas a Israel, enfatizando que la región de Oriente Próximo no necesita más armamento en este crítico momento. Al mismo tiempo, instó a la inmediata liberación de los rehenes retenidos por Hamás y abogó por avanzar hacia la solución de dos Estados, como un camino hacia la paz sostenida.
El ministro también señaló que la UE debe asumir una postura activa y responsable en los acontecimientos actuales, ya que su propia credibilidad está en juego. "La Unión Europea necesita dar un paso al frente. No se puede seguir una política de favoritismos; en lugar de eso, debe apoyarse la paz y el diálogo", concluyó Albares, reflejando así la postura de España sobre la situación actual.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.