Sumar critica a Podemos por su rechazo al decreto contra el oligopolio eléctrico y el negacionismo climático.
En una fuerte crítica, Verónica Martínez Barbero, portavoz del grupo Sumar en el Congreso, ha arremetido contra Podemos, acusándolos de actuar con un enfoque "profundamente partidista" al votar en contra del decreto antiapagones que se discutirá en el Pleno del Congreso. Según Martínez Barbero, esta decisión solo beneficiará a las grandes empresas del sector eléctrico y afectará negativamente a la clase trabajadora.
Durante una rueda de prensa celebrada en la Cámara Baja, la portavoz de Sumar expresó su fuerte decepción por la postura de Podemos frente a esta iniciativa, señalando que su voto opuesto revelará su falta de compromiso con la transición ecológica y el bienestar social. "Hoy, Podemos demostrará que no se preocupan por el clima, ni por la justicia social. Con su actitud, se convierten en parte del problema en lugar de ser parte de la solución", afirmó.
Martínez Barbero enfatizó que el decreto cuenta con el respaldo de diversas organizaciones ecologistas y del sector de las energías renovables. Aseguró que si esta normativa es rechazada, los principales beneficiarios serán las fuerzas de la derecha y aquellos que abogan por una política energética obsoleta y dependiente de las energías fósiles y nucleares.
La portavoz también advirtió que la oposición de Podemos significa ignorar que la transición energética está intrínsecamente relacionada con las injusticias sociales. Subrayó que el decreto promueve el autoconsumo, la soberanía energética y la mejora de la calidad del aire, además de ayudar a reducir las facturas de muchas familias.
“Nosotros nunca respaldaremos una medida que vaya en contra de los intereses de la clase trabajadora”, declaró Martínez Barbero, instando a otras formaciones de izquierda a actuar con coherencia y apoyarla.
Por su parte, Alberto Ibáñez, diputado de Compromís asociado a Sumar, destacó la necesidad de una lectura atenta de la normativa en cuestión. Considerando el decreto como positivo para el país, criticó el enfoque táctico de Podemos en temas que afectan directamente a la economía de los ciudadanos. Instó a sus compañeros a reevaluar su oposición y a unirse al apoyo de una normativa que considera esencial y responsable.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.