Albares condiciona la reacción de la UE a que "Trump tome la iniciativa" y menciona herramientas para enfrentar a Musk.

En una reciente declaración, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, subrayó la importancia de observar los primeros movimientos que realice Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos antes de que la Unión Europea emita una respuesta. Albares enfatizó que la UE está equipada con los mecanismos necesarios para protegerse frente a posibles injerencias extranjeras, citando específicamente las intervenciones del magnate Elon Musk.
Refiriéndose a las controvertidas declaraciones de Trump sobre la posibilidad de recurrir a la fuerza para hacerse con Groenlandia o recuperar el control del Canal de Panamá, Albares se mostró cauteloso y decidió no comentar. En una entrevista en La 1, recogida por Europa Press, afirmó: "Las declaraciones son declaraciones y, por lo tanto, no lo voy a comentar".
Albares destacó la relevancia de conceptos como la integridad territorial y la soberanía, recordando que estos principios son fundamentales según la Carta de Naciones Unidas y son defendidos por España, especialmente cuando se trata del territorio de la Unión Europea. “Esperemos a que la Administración Trump dé los primeros pasos y veamos cuáles son las acciones", puntualizó.
El ministro continuó enfatizando que la protección de los principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas y en el Derecho Internacional es esencial para la política exterior de España y la actuación global de la UE. Resaltó la relación histórica y beneficiosa entre Estados Unidos y Europa, subrayando los esfuerzos conjuntos para hacer frente a retos como la pandemia y la agresión rusa hacia Ucrania.
Sobre las interferencias en política interna de varios países europeos, mediadas por Musk, quien es aliado de Trump y dueño de X, Albares prefirió no especular sobre un posible cierre de la plataforma. “No me gusta hacer política ficción y desde luego no estamos ahí. Simplemente decir que frente a interferencias extranjeras tenemos los instrumentos en Europa para hacerles frente, pero especular no hay que hacer jamás eso en política exterior”, argumentó.
A pesar de su postura cautelosa, dejó claro que tanto España como Europa cuentan con herramientas para enfrentar estos desafíos, similar a cómo han tratado la desinformación y las injerencias rusas a través de plataformas como Russia Today o Sputnik. “Esas mismas herramientas pueden defendernos de cualquier otra interferencia o de cualquier otra injerencia externa”, afirmó con contundencia.
En una entrevista posterior en La Sexta, Albares reiteró la necesidad de fortalecer el vínculo transatlántico, que ha sido crucial para ambas partes a lo largo de las décadas. Aseguró que, sin lugar a dudas, se defenderán la democracia, el proyecto europeo y los valores fundamentales de Europa, afirmando con firmeza: “Y tenemos las herramientas para ello”.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.