Albares valora la colaboración de Marruecos ante el apagón y destaca el tránsito de 3,5 toneladas en aduanas.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha destacado un hito en las relaciones entre España y Marruecos durante su intervención en el Congreso de los Diputados, donde expresó su agradecimiento al reino alauí por su colaboración tras el reciente apagón que afectó a la nación. Este respaldo se hizo evidente la semana pasada y desde la reapertura de las aduanas en Ceuta y Melilla, se han registrado ya 3,5 toneladas de mercancías cruzando la frontera.
Durante su comparecencia, Albares resaltó la importancia de la cooperación internacional, mencionando expresamente el apoyo que Francia también brindó en la recuperación de las centrales energéticas tras el apagón del 28 de abril. Este esfuerzo conjunto señala un avance en la colaboración entre naciones amigas y resalta la relevancia de mantener relaciones sólidas con nuestros vecinos del sur.
El titular de Exteriores subrayó que los lazos actuales con Marruecos son más sólidos que nunca, citando las palabras de su homólogo alauí, Naser Burita, quien destacó la incomparable calidad de la relación bilateral en su reciente visita a Madrid. Estas expresiones de unidad y entendimiento reflejan un nuevo capítulo en la historia de ambos países.
Asimismo, Albares mencionó hitos mencionados en la carta que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, envió al rey Mohamed VI, en la que presentó el plan de autonomía del Sáhara Occidental como una propuesta realista para abordar el contencioso. Este enfoque ha permitido que se fortalezcan los lazos comerciales y diplomáticos entre las dos naciones.
En su discurso, el ministro también celebró el récord histórico en intercambios comerciales, que alcanzó los 23.000 millones de euros. La reciente reapertura de las aduanas en Melilla y la inauguración de una nueva en Ceuta —donde antes no había existido— son ejemplos concretos de esta creciente relación.
Albares explicó que la apertura de la aduana, efectuada el 11 de febrero, sigue el acuerdo político establecido en la hoja de ruta del 7 de abril de 2022. Esta iniciativa es parte de un proceso más amplio que busca la normalización de la situación fronteriza, facilitando el tránsito tanto de personas como de mercancías.
El ministro subrayó que este es un proceso gradual que involucra a múltiples actores de ambos países, con el objetivo de abordar temas complejos como la inmigración irregular y el contrabando. En la actualidad, el cruce diario de mercancías se lleva a cabo de lunes a viernes, con un promedio de 3,5 toneladas de productos frescos y materiales de construcción trasladándose desde Marruecos a España, mientras que electrodomésticos y productos de higiene realizan el recorrido inverso.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.