24h España.

24h España.

Alcaraz vuelve a Tokio con la meta de conquistar su octavo título en 2023.

Alcaraz vuelve a Tokio con la meta de conquistar su octavo título en 2023.

El tenista murciano Carlos Alcaraz está de vuelta en el circuito ATP esta semana, tras su reciente éxito en el Abierto de Estados Unidos, donde dejó huella al alzarse con el título. Este jueves, el joven talento se enfrentará al argentino Sebastián Báez en la primera ronda del torneo ATP 500 que se celebra en Tokio, donde ambiciona sumar su octavo trofeo de la temporada.

Solo 18 días han pasado desde que Alcaraz conquistó su segundo Abierto de Estados Unidos. Aunque participó en la Laver Cup el fin de semana pasado, ha decidido volver a la competencia en Tokio, una plaza inédita para él. Curiosamente, su principal competidor, Jannik Sinner, no estará en este torneo, ya que optó por participar en el evento de Pekín, que Alcaraz ganó el año anterior frente al italiano.

En la capital japonesa, el estadounidense Taylor Fritz será uno de los adversarios a tener en cuenta, dado que fue el encargado de poner fin a la impresionante racha de 13 victorias consecutivas de Alcaraz en la Laver Cup. Sin embargo, solo podrían cruzarse en una posible final, por lo que el foco ahora está en los próximos rivales.

Su primer desafío será contra Sebastián Báez, actual número 41 del ranking mundial, a quien ha derrotado en sus dos encuentros previos. La victoria es crucial para Alcaraz, ya que debe defender los 500 puntos que logró el año pasado en Pekín, a pesar de no haber competido en Tokio en 2022.

Si avanza a octavos de final, el murciano podría enfrentarse al ganador del duelo entre Zizou Berg de Bélgica y el chileno Alejandro Tabilo, quien llega con confianza tras ganar el torneo de Chengdú y acumular una racha de 11 triunfos en sus últimos 12 partidos en canchas duras.

En las instancias decisivas, la eliminación anticipada del estadounidense Frances Tiafoe podría facilitar el camino de Alcaraz hacia los cuartos de final, donde se mediría con rivales fuertes como el noruego Casper Ruud o el italiano Matteo Berrettini en semifinales.

Para conquistar su octavo título de la temporada, el joven jugador necesitará atravesar un mínimo de cinco partidos, que podrían llevarlo a alcanzar un total de 66 victorias en el año, un récord personal sobresaliente en su trayectoria profesional.

Con la mirada puesta en un final de temporada positiva, Alcaraz afronta Tokio como una oportunidad para despegar tras un 2023 en el que ha tenido un desempeño irregular en los últimos torneos, levantando solo el título de Pekín en 2024 y llegando de forma limitada a los cuartos en los Masters 1000 de Shanghái y París, además de no haber alcanzado la gran final en las ATP Finals nunca antes.