
En un acto significativo que coincide con el centenario del desembarco de Alhucemas, la editorial Almuzara ha lanzado la obra 'El desembarco de Alhucemas', escrita por Juan José Primo Jurado. Este libro se adentra en una operación militar crucial que transformó el rumbo de una España que aún se recuperaba de su dolorosa derrota en 1898.
Este episodio, a menudo pasado por alto en los anales de la historia contemporánea, es meticulosamente explorado por Primo Jurado, quien ofrece un análisis detallado de una guerra interminable que enfrentó a España contra las tropas rifeñas en nombre del sultán de Marruecos. La narrativa del autor destaca la importancia de este desembarco, que marcó el primer triunfo en la historia de una operación militar combinada de tierra, mar y aire.
Primo Jurado subraya la escasez de literatura que aborde este evento, señalando que mientras existen innumerables libros sobre la derrota en Annual, la cantidad de obras dedicadas a Alhucemas es notablemente reducida. “Este desembarco no solo fue decisivo en su contexto, sino que también sirvió de inspiración para futuras operaciones militares, como el célebre desembarco de Normandía", explica el autor.
A través de una prosa envolvente y crítica, el autor transporta al lector a un momento vibrante donde los soldados españoles enfrentaron su destino más decisivo: la posibilidad de redención o el riesgo del ocaso definitivo. El texto se enfoca no sólo en las estrategias militares, sino también en las historias de los protagonistas de ambos bandos, ofreciendo una visión completa de las consecuencias de este conflicto.
La editorial destaca que esta obra pretende arrojar luz sobre las claves que llevaron a la pacificación del Protectorado, un periodo que dio pie a tres décadas de progreso y entendimiento intercultural. El autor también tiene el objetivo de devolver a este episodio de la historia su merecido lugar, uno de los más intrigantes del siglo XX.
Sin embargo, un aspecto que ha generado cierta controversia es la decisión del Gobierno español de no conmemorar este centenario, a diferencia de lo sucedido con la derrota en Annual en 2021. Algunos historiadores sugieren que esta falta de reconocimiento se debe a la voluntad de no afectar las sensibilidades en Marruecos, un razonamiento que el propio autor cuestiona dado que España actuó en aquel entonces en nombre del rey marroquí.
Juan José Primo Jurado, nacido en Córdoba en 1961, es un reconocido académico con un amplio currículum en historia y patrimonio. Actualmente, dirige el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, tras haber ocupado roles importantes como subdelegado del Gobierno en Córdoba y concejal de Patrimonio. Su trayectoria incluye una década como director del Archivo Histórico del Palacio de Viana y la enseñanza de Historia Contemporánea en diversas instituciones académicas.
Primo Jurado es también un prolífico autor, con varias publicaciones que abordan desde la historia local de Córdoba hasta eventos significativos a nivel nacional. Su compromiso con la cultura y su ciudad y su reconocimiento en el ámbito académico y militar son testimonio de su dedicación y pasión por la historia.
En definitiva, 'El desembarco de Alhucemas' no solo es un libro que relata un hecho histórico, sino que también invita a la reflexión sobre el reconocimiento de nuestra memoria colectiva y los matices que esta conlleva en las relaciones internacionales actuales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.