24h España.

24h España.

Alquileres en diez capitales españolas caen por debajo del 5% de rentabilidad, revela pisos.com.

Alquileres en diez capitales españolas caen por debajo del 5% de rentabilidad, revela pisos.com.

En un panorama inmobiliario que sigue generando debate, la rentabilidad bruta del alquiler en España se situó en un 6,85% durante septiembre de 2025, aunque no todas las ciudades presentan un rendimiento positivo. Según el último análisis de pisos.com, diez grandes capitales, como San Sebastián, Palma de Mallorca y Cádiz, muestran una rentabilidad por debajo del 5%.

El reciente informe de la plataforma pone de manifiesto un ligero aumento en la rentabilidad anual de las propiedades, pasando del 5,90% en septiembre de 2024 a un 6,85% este año, lo que supone un incremento de 0,95 puntos. Además, también se observa un leve ascenso en comparación con agosto de 2025, donde la cifra se ubicaba en un 6,82%.

Ferran Font, director de estudios de pisos.com, advierte que la creciente dificultad de acceso a la vivienda afecta a muchos potenciales inquilinos, situación que está impulsando a algunos propietarios a optar por vender en lugar de alquilar. Esta tendencia no solo limita la oferta disponible, sino que también refuerza la tensión en el mercado inmobiliario.

Las ciudades con mejor rentabilidad del alquiler se encuentran en Tarragona, que lidera el ranking con un 8,04%, seguida de Jaén (7,33%) y Sevilla (7,20%). Otras localidades como Castellón, Ávila y Segovia también registran porcentajes atractivos para los inversores, estimulando un entorno competitivo en el sector.

Por otro lado, las capitales en la parte baja de la tabla, como San Sebastián y Palma, enfrentan desafíos significativos, con cifras que no superan el 5%. Ciudades como A Coruña, Pamplona y Salamanca se encuentran en situaciones similares, lo que refleja una diversificación notable en las dinámicas del mercado de alquiler.

Curiosamente, también se detectan diferencias indicativas entre Madrid y Barcelona. Mientras Madrid experimenta un ligero crecimiento, alcanzando un 5,31% en rentabilidad, Barcelona presenta una pequeña caída a 5,88%. A pesar de estas fluctuaciones, ambas ciudades siguen siendo consideradas destinos clave para la inversión inmobiliaria.