
Se ha llevado a cabo un importante cambio en la dirección de la principal empresa ferroviaria del país, Renfe. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha designado a Álvaro Fernández de Heredia como el nuevo presidente de la compañía, reemplazando a Raül Blanco, quien ocupó el cargo durante los últimos dos años.
Este nombramiento fue ratificado en la reunión del Consejo de Ministros celebrada el pasado martes y ha sido confirmado por fuentes del Ministerio a Europa Press, así como mediante un anuncio del propio Fernández de Heredia en sus redes sociales.
Fernández de Heredia es un profesional altamente cualificado, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, y ha obtenido su doctorado en Infraestructuras de los Transportes en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Con dos décadas de experiencia en el ámbito de la movilidad y el transporte, ha trabajado en diversas áreas como consultoría, investigación y educación superior, desempeñando roles de gestión en múltiples contextos.
Dentro de su trayectoria en la administración pública, Fernández de Heredia se destacó como director gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) durante el mandato de Manuela Carmena y también ejerció como director de Autobuses Urbanos de Valladolid (Auvasa) entre 2019 y 2023, periodo en el cual Óscar Puente era el alcalde de la ciudad.
Su notable contribución al sector se complementa con su rol como vocal en el Consejo Asesor del Ministerio de Transportes y su participación en el Comité Europeo de la Unión Internacional de Transporte Público. Además, ha sido miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación de Transporte Urbano Colectivo y cuenta con más de 30 publicaciones en revistas académicas y libros relacionados con la movilidad.
El Consejo de Ministros también aprobó el nombramiento de Sara Hernández del Olmo como la nueva secretaria general de Movilidad Sostenible, quien asume el cargo de Fernández de Heredia. Al igual que su predecesor, Hernández del Olmo es ingeniera de Caminos, Canales y Puertos, y posee un doctorado en Transportes por la Universidad Politécnica de Madrid.
Con más de 15 años de experiencia en su campo, Hernández del Olmo ha adquirido un amplio conocimiento en planificación estratégica territorial y consultoría en el ámbito de transporte, logística y movilidad. Se ha especializado en la elaboración de políticas de transporte sostenible, el planeamiento y diseño de infraestructuras de transporte y logísticas intermodales, así como en la realización de estudios de viabilidad y análisis de mercados.
Su carrera incluye una notable experiencia en consultoría y asesoramiento profesional en Deloitte, así como un período previo como investigadora en TRANSyT, un Centro de Investigación reconocido en el estudio de proyectos de transporte y territorio. Además, ha contribuido al ámbito académico con diversas publicaciones en revistas científicas y ha ejercido como docente en el Departamento de Transportes de la UPM, participando en varios másteres y seminarios especializados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.