Apple pone en riesgo la transparencia de seguimiento de aplicaciones en Europa ante la presión gubernamental.
En un giro sorprendente, Apple ha declarado su intención de desactivar la función de transparencia de seguimiento de aplicaciones en Europa, argumentando que está siendo objeto de lo que consideran "intensos esfuerzos de lobby" por parte de ciertos gobiernos del continente.
Esta característica, que la compañía presentó en 2021, fue concebida como una salvaguarda para los usuarios al exigir su consentimiento explícito para que las aplicaciones puedan rastrear su actividad. Con esta medida, Apple buscaba empoderar a los consumidores y brindarles mayor control sobre su información personal.
A partir de iOS 14, todos los desarrolladores de aplicaciones están obligados a implementar esta funcionalidad, sin distinción entre aquellas que utilizan datos para publicidad personalizada y las que los recogen para mejorar sus servicios. Sin embargo, en Europa ha surgido un debate sobre la eficacia e imparcialidad de esta medida.
Las autoridades europeas han manifestado sus preocupaciones, sugiriendo que la política de seguimiento de Apple podría estar en conflicto con las normativas de competencia, ya que parece favorecer a sus propias aplicaciones sobre las de terceros.
En un comunicado enviado a medios de comunicación, Apple advirtió: "Los intensos esfuerzos de lobby en Alemania, Italia y otros países europeos podrían forzarnos a eliminar esta función, perjudicando así a los consumidores en la región". La compañía también subrayó que sus servicios y aplicaciones están diseñados de tal manera que no recopilan datos de forma cruzada.
A la hora de su lanzamiento, una de las voces más críticas provinieron de Meta, que alertó a sus anunciantes sobre las posibles repercusiones de esta nueva política y presentó diversas herramientas para mitigar la pérdida de datos de audiencia tras la implementación de esta función de transparencia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.