En una acción sin precedentes, el presidente de Argelia, Abdelmayid Tebboune, ha instado a la misión permanente del país ante la ONU a solicitar una reunión del Consejo de Seguridad para abordar el dictamen emitido por la Corte Internacional de Justicia, el cual exige a Israel tomar medidas para prevenir un genocidio en Gaza.
El Ministerio de Exteriores de Argelia considera este dictamen como un respaldo a la postura del presidente Tebboune, quien desde el principio ha denunciado los crímenes cometidos por las fuerzas de ocupación israelíes en Gaza. Argelia ve este dictamen como el inicio del fin de la impunidad que ha disfrutado durante tanto tiempo la ocupación israelí.
La Corte Internacional de Justicia, en su dictamen, ha pedido a las autoridades israelíes que adopten "todas las medidas posibles" para proteger a la población palestina de Gaza de los presuntos abusos contemplados en la Convención sobre Genocidio. También han exigido que se garantice urgentemente la provisión de ayuda necesaria para la población afectada. Sin embargo, estas medidas cautelares no implican un cese inmediato de la ofensiva militar.
La jueza Joan E. Donoghue ha expresado que la Corte Internacional de Justicia tiene jurisdicción en este caso, lo que ha permitido que Sudáfrica demande a Israel por la supuesta violación de la convención mencionada. Donoghue ha destacado la "tragedia humana" que ocurre en Gaza y ha confirmado la profunda preocupación de la CIJ por el alto número de muertes.
A pesar de que no exista una verificación independiente, Donoghue ha mencionado cifras proporcionadas por las autoridades locales y declaraciones de las agencias de la ONU para mostrar la devastación que sufre Gaza desde hace más de cien días. Ha resaltado especialmente la situación desoladora de los niños en Gaza.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.