Aumenta el precio del aceite de oliva virgen extra en supermercados a pesar de la baja en el precio de origen.

En un contexto de incremento de precios en los alimentos, el litro de aceite de oliva virgen extra ha llegado a los 13,45 euros en abril, lo que representa un aumento del 4,1% desde principios de año, según datos de Facua-Consumidores en Acción.
En la segunda semana de abril, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra se situaba en 6,88 euros antes de impuestos, cifra que contrasta con los 8,09 euros por litro que se registraban en la primera semana de enero, según cifras del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Además, el precio del aceite de oliva virgen ha experimentado una disminución similar, pasando de 7,35 euros por litro en enero a 6,21 euros por litro en la segunda semana de abril, lo que supone un descenso de 1,14 euros.
En los principales supermercados como Mercadona, Dia, Hipercor, Alcampo, Eroski y Carrefour, el precio medio del litro de aceite de oliva virgen extra era de 12,92 euros en enero de 2024, cifra que ha aumentado hasta los 13,45 euros en abril, con un incremento del 4,1%.
Facua destaca que el producto más caro entre los 30 aceites analizados es el litro de virgen extra arbequina y hojiblanca de la marca Carbonell en Hipercor (El Corte Inglés), que alcanza los 15,99 euros.
En el caso de las garrafas de cinco litros de aceite de oliva virgen extra, el precio medio ha pasado de 56,50 euros en enero a 59,37 euros en abril, lo que supone un aumento del 5,1%. La garrafa más costosa es la de Maestros de Hojiblanca, vendida en Hipercor por 65,89 euros.
Facua ha señalado que está a la espera de las conclusiones del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que aún no ha finalizado su investigación sobre las subidas de márgenes en alimentos con IVA reducido, como es el caso del aceite de oliva, una práctica que está prohibida desde enero de 2023.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.