24h España.

24h España.

Ayuso defiende la acción de su pareja como un acto de justicia al llevar al fiscal general ante los tribunales.

Ayuso defiende la acción de su pareja como un acto de justicia al llevar al fiscal general ante los tribunales.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lanzado una dura crítica al fiscal general de España, Álvaro García Ortiz, afirmando que su pareja, Alberto González Amador, está llevando su acción ante la Justicia en defensa de la ciudadanía. La dirigente autonómica considera que esta acción es un esfuerzo por proteger a aquellos ciudadanos que, como muchos, enfrentan situaciones difíciles meramente por oponerse al Gobierno o por ser cercanos a sus rivales políticos.

En una entrevista emitida por 'Antena 3', Ayuso expresó su preocupación por el estado de la política en España, señalando que el país está bajo el control de figuras que se comportan de manera "mafiosa". Afirmó que esta situación sin precedentes no solo perjudica a la política española, sino que también la coloca en el camino de la desaprobación en comparación con otras naciones europeas, subrayando que el papel del fiscal general debería ser el de garantizar la legalidad, no involucrarse en tramas que comprometan su integridad.

Díaz Ayuso cuestionó además la razón por la cual el fiscal general destina su tiempo a investigar asuntos de un "ciudadano particular", lo que a su juicio es un tipo de persecución que no debería ocurrir. Denunció el "escarnio público" que se inflige a aquellos que son objeto de atención por parte de las autoridades, lo que ella considera como una grave violación de los principios democráticos.

Finalmente, Ayuso conectó la situación actual con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sugiriendo que él también enfrentará consecuencias legales. Afirmó que tanto él como otros han colaborado en la eliminación de pruebas, insinuando que forman parte de una conspiración orquestada para desestabilizar su figura política, algo que, según ella, no coincide con los valores democráticos que deben primar en el país.